NoticiasPerros

La sorprendente historia de Monika, una perra con 4 patas biónicas

La perita Monika hallada a punto de morir y con sus extremidades mutiladas, debido al castigo. En este momento regresa a caminar por medio de las prótesis diseñadas principalmente para ella.

Un conjunto de veterinarios de Novosibirsk (Rusia) hizo una participación quirúrgica histórica, al establecer, por primera oportunidad en el planeta, 4 prótesis biónicas a una perra callejera que fue víctima de castigo.

Monika, como suelen llamarla fue hallada con las patitas amputadas por Marina Gapich, una defensora  de los derechos de los animales, en Plastunóvskaya, un pequeño pueblo en Krasnodar y en diciembre del último año. Gapich llevó a la perra a la clínica veterinaria de la región, donde los expertos lucharon a lo largo de más de 10 días para mantenerla estable.

El animal pudo recobrar la conciencia, pero corría el peligro de ser sacrificada, dado que se suponía que jamás  volvería a caminar. No obstante, una asociación de voluntarios contactó a Serguéi Gorshkov, veterinario de la clínica BEST en Novosibirsk, que hace algunos años fue el primero en Rusia en establecer 4 patas artificiales a dos gatos que estaban mutilados.

Foto: R. Netisov/AFP

La cirugía fue todo un éxito
«la situación  era muy difícil, porque nadie antes había llevado a cabo esta clase de prótesis. Una tomografía nos dio a conocer que los huesos del animal estaban muy desgastados. Además, el perro pesaba mucho más que un gato. Pero decidimos correr el peligro», dijo Gorshkov al respecto

Las novedosas patas fueron construidas con un modelo digital individual y han tomado forma con una impresora tres dimensiones que empleó una aleación de titanio y níquel vanadio. Su particular composición porosa permitió la máxima integración y para evadir el rechazo, los implantes fueron tratados con un recubrimiento biológico particular creado por investigadores de la Facultad Politécnica de Tomsk.

Las patas fueron construidas con un modelo digital individual y han tomado forma con una impresora tres dimensiones

Foto: R. Netisov/AFP

Diez días luego de la operación, Monika dio sus primeros pasos: «Fue un triunfo. La perra ya camina por sí misma y próximamente reanudará su historia habitual», aseguró el veterinario. De igual modo, cuando el desarrollo de la integración haya finalizado, la perra va a estar lista para recibir el alta hospitalaria. Hasta entonces, Gapich fue subiendo vídeos en su perfil de Instagram donde se puede observar la evolución de Monika.

La situación de Monika, que ha luchado fuertemente por su historia, fue seguido por tantos individuos en las comunidades, entre ellos Kasey Carlin, una activista británica que dirige el blog de Instagram ‘Maggie the Wonder Dog’ sobre la vida de los perros con discapacidades y que ha proclamado estar preparada para llevarse a la perra a Londres para ofrecerle un lugar de vida por siempre y de calidad.

 

Botón volver arriba