BlogPerros

Con estos 10 consejos podrás proteger a tu perro de la pirotecnia

¿tu mascota se asusta con la pirotecnia? Es que estos sonidos causan estrés y ansiedad en casi todos los perros.

Prepárate para estas fechas navideñas que está repleta de fuegos artificiales, te recomendamos estos consejos prácticos para que puedas ayudar a tu amigo fiel a superar este mal rato amargo producto de la pólvora.

Es algo normal que le tenga mucho miedo a los ruidos fuertes, ya que estos activan el sistema nervioso y producen cantidad de sensaciones. De igual manera pueden causar ataques de ansiedad y estrés. Las malas experiencias que tienen los perros con el sonido de la pólvora no es la misma que con otros sonidos como los truenos, pues la pirotecnia está mucho más cerca del suelo y esto hace que se produzcan más vibraciones, además, y sumado a todo esto hay que agregar las luces y el olor de la pólvora, esto produce que se alteren y se pongan nerviosos.

Por eso debemos estar preparados; hay que tener en cuenta que para nuestros perros la pirotecnia puede producir reacciones peligrosas como escapar de la casa y problemas serios de salud que en ocasiones les podría causar un infarto por estrés.

Te recomendamos estos 10 valiosos consejos para proteger a tu perrito en esta época festividades navideñas:

1. prepárale un sitio dentro de la casa para que se refugie cuando este nervioso o asustado. Ya sea debajo de la cama o un mueble o dentro del cuarto. Y deja alguna prenda de ropa tuya a su alcance para que al percibir tu olor se sienta más seguridad.

2. por ningún motivo debes dejar a tu perro fuera de casa. Los perros que no están desensibilizados para estos ruidos pueden sufrir mucho con estos fuertes estruendos. Ni se te ocurra dejarlo amarrado pues sentirá que no hay escape y podría terminar haciéndose daño o huir, no importa si estás seguro de haber dejado la cadena asegurada o que es imposible que suelte y escape del patio o jardín, cuando un perro está en estado de desesperación es capaz de todo. Los perros deben estar seguros dentro de la vivienda para evitar desenlaces trágicos.

3. actúa de manera normal cuando suenen las explosiones. Ya que tu perro confía en ti y observara tu reacción una vez escuche el ruido que le intimida. Ten en cuenta que es tu responsabilidad brindarle calma y asegurarle que todo está bien a pesar de que esté pasando en su entorno.

4. también puedes tratar de camuflar los ruidos teniendo la música o la televisión encendida de modo que haya otros ruidos que lo distraigan.

5. ya sabes en qué momento del día serán las detonaciones, como son la noche de navidad y de año nuevo justo a las 12, deberás darle de comer con bastante tiempo de antelación para evitar problemas.

6. otra cosa que puedes llevar a cabo para guiarte es sacar a tu perro a pasear a una hora donde sepas que no va a existir fuegos artificiales y que es seguro para tu perro estar afuera. Esto ayuda a que tu mascota libere energía y esté calmado al momento de que los estallidos comiencen.

7. percátate de que todas tus puertas y ventanas estén cerradas, así como las cortinas, de esta forma evitarás que tu perro, en medio de la desesperación por el ruido quiera escapar y encuentre la manera. Al cerrar las cortinas o persianas evitas que las luces de las explosiones hagan más presión en los sentidos de tu mascota.

8. ya concones a tu perro y sabes que se altera bastante a lo largo de los fuegos artificiales y ninguno de estos consejos anteriores dan resultados, ya es hora de reflexionar en un método más drástico como la sedación que ayude a tu mascota a relajarse sin causarse daño. Esto es muy importante si sabes que no estarás con él o ella en casa para ayudarle a pasar es mal momento. Ponte en contacto con tu veterinario para que te recomiende qué producto puede ser más efectivo para tu perro. NO AUTOMEDIQUES A TU PERRO SIN CONSULTAR CON UN MEDICO VETERINARIO. Los medicamentos para sedar son delicados y deben darse con supervisión veterinario.

9. en esos momentos tu perro se acercará a ti, lo hará para buscar apoyo y reconfortarse por el estrés y miedo, ignorarlo puede hacer que las cosas empeoren pues tu amigo perruno se sentirá inseguro y solo al no saber por qué no le estás brindando atención que pide.

10. y para finalizar otra muy buena opción para tomar en cuenta es dejarlo en una guardería para mascotas si sabes de que no estarás con él o ella en las horas en las que habrá fuegos artificiales. busca un lugar seguro en el que puedas dejar a tu mascota, asegúrate que sea un sitio en el que sepas que estará seguro sin probabilidades de que llegue a escapar y que esté en compañía de personas que le ayuden a superar este momento de ansiedad que le provocan estas detonaciones.

Botón volver arriba