
Puedes apostar lo que sea a que tu perro da la vida por ti, el amor de los perros es incondicional ante sus amos, pero ese amor a veces es tan fuerte que puede hacerles daño, y pueden desarrollar ansiedad por separación, lo cual causara que sufra un gran estrés en el momento en el que sienta solo en casa.
Esta enfermedad es considerada un trastorno psicológico en los perros, ya que, puede desencadenar diferentes conductas dañinas en ellos, a tal punto que pueden llegar a enfermar o pueden hacer grandes destrozos en la casa cuando no estas, además de esto tu mascota también puede molestar a tus vecinos con grandes escándalos.
¿La ansiedad por separación es grave en los perros?
Este es un trastorno grave, ya que, desencadena estrés en gran cantidad lo cual es altamente peligroso para las razas que tienen predisposición a sufrir de problemas cardiacos, como funciona la enfermedad, al momento en el que sales de casa de inmediato tu perro se empieza a agitar y a buscarte por la casa, comienza a ladrar o a aullar para que regreses tratando de llamar la atención, puede pasar horas llorando, así como puede pasar horas rascando el piso de la entrada, puede defecar u orinar en varias partes de la casa o incluso puede ponerse a hacer daños graves tales como romper el sofá, los cojines mordisquear los zapatos o romper lo que consiga a su paso.
Es un síndrome de estrés compulsivo, ya que, esto lo hacen por llamar la atención, algunos expertos afirman que lo hacen por castigar a sus amos por dejarlos solos, o como una manera de drenar su energía acumulada. Si tienes un perro que sufra de estrés por separación puede que consigas daños cada vez que llegues a casa del trabajo.
Pero no te preocupes como la mayoría de los trastornos psicológicos en los perros se puede tratar, aunque es un proceso que tal vez requiera de la ayuda de un profesional, ya que, requiere de varias sesiones hasta hacer entender a tu perro que no hay nada de malo en quedarse solo encasa, y de esta manera vaya dejando de sentirse ansioso cuando no estas.
El entrenamiento tiene varias fases, pero debes corregirlo en cuanto llegues a casa, una de las cosas que puedes hacer es regañarlo o reprenderlo quedándote en la puerta unos minutos después de salir de casa, de esta manera el sabrá que esta conducta está mal.
Como tratar la ansiedad por separación en los perros
Hay varias cosas que puede hacer para disminuir el trastorno o irlo corrigiendo de apoco, con esto lograras cambios positivos en tu perro.
Darle un juguete interactivo: en el mercado hay varios que sirven para combatir la ansiedad por separación, tienen la función de dispensar bocadillos, o hacer ruido para que el perro no se sienta solo en casa.
Colocarle un compañero: los perros son animales de manada por naturaleza, así que a veces resulta muy positivo que tenga un compañero, de esta manera se sentirá en compañía con otro perro y podrá superar el problema.
Paseos diarios: a veces la ansiedad por separación da por exceso de energía, puedes darle a tu perro un paseo matutino antes de irte al trabajo de esta manera drenara energía y se sentirá tranquilo mientras no estas.
Guardería: puede ser una solución temporal, pero si tus vecinos se quejan mucho por el ruido o tu perro deja muchos destrozos en casa, considera llevarlo a una guardería para que se hagan cargo del mientras tu trabajas.
Dejarlo en una zona específica de la casa: muchas personas prefieren dejar a sus perros en una zona delimitada cuando no estañen casa, de esta manera evitan que los peros hagan daños cuando ellos no están, esto no elimina el problema pero al menos no habrán daños.
Lo mejor es que elimines el problema de la ansiedad de raíz y te comuniques con un entrenador canino, es lo más saludable para toda la familia, ya que, este estado mental a tu perro no le trae cosas buenas, es mucho estrés y puede desencadenar enfermedades, debes atenderlo a tiempo y de la mejor manera para él.