
El ladrido es una característica muy conocida por ser emitida por todos los perros, se caracterizan por ser un sonido fuerte que se manifiesta cuando se sienten amenazados. Pero para la sorpresa de todos, los perros de raza Basenji no ladran.
Los perros Basenji emiten un sonido muy parecido a un aullido. Muchas veces son confundidos con un lamento pero es algo totalmente normal en ellos. Su falta de ladrido se debe a que las cuerdas vocales son estrechas y planas, impidiendo el paso completo de la voz.
Este tipo de perros que no ladra es el único en el mundo, incluso algunos piensan que es debido a que es una raza muy antigua. Lo mejor es que son muy saludables, tranquilos e ideal para aquellas familias que no les gustan los perros escandalosos.
Carácter de un Basenji
Entre los colores más usuales de un perro Basenji tenemos un pelaje rojizo, negro y muchas veces con manchas blancas. Son perros de estatura mediana, y su peso varía entre 11 kilogramos en machos y 9 kilogramos en hembras.
Los Basenji son adecuados para personas que sufren de alergias u odian ver pelos por toda la casa, ya que los perros de este tipo de raza son de pelo corto y no suelen desprenderse frecuentemente.
Posee una cola muy peculiar que suele enrollarse, orejas puntiagudas que les permiten escuchar y estar alerta, así como arrugas en parte del cuerpo. Además, un perro de la raza Basenji no ira dejando su saliva por todas partes.
Son perros muy curiosos e independientes, que deciden que pueden ir de aquí para allá sin necesidad de que sus amos estén a su alrededor. Es importante que los perros aprendan a sociabilizar desde que son cachorros, debido que con personas extrañas pueden actuar de forma agresiva.
Los perros Basenji son juguetones y necesitan pasear a menudo, ya que debemos recordar que son perros cazadores y les gusta mucho explorar. Son perros afectivos, cariñosos y muy buenos compañeros.
El ejercicio les encanta y aunque son un poco desobedientes, es necesario que sean adiestrados con ayuda de premios que influyen positivamente en ellos.
Alimentación de un Basenji
El agua para un Basenji y cualquier raza de perros es primordial, lo que se debe considerar es que el agua esté limpia y fresca. El agua debe estar situada las 24 horas al día y estar accesible para ellos. Es importante que nuestras mascotas mantengan una dieta equilibrada.
Los perros de raza Basenji se les puede dar de comer comida casera, la carne cruda y el pescado les encanta mientras las verduras y el arroz les dan los nutrientes que ellos necesitan. Este tipo de alimentación es muy buena cuando son cachorros.
Ya que estos perros tienden a correr el riesgo de caer en la obesidad, es por ello que sus carbohidratos y la grasa se les deben suministrar con moderación. Son muy recomendables los piensos o croquetas, sobre todo cuando apostamos a una alimentación rápida.
Los piensos secos poseen muchos nutrientes muy adecuados para los perros Basenji, los mismos están compuestos por carne, pollo, pescado, arroz, espinacas y diversos tipos de verduras. Además, de hierro, vitaminas, y minerales que fortalecen sus huesos, su vista, su sistema inmunológico y mental.
Cuidados de un Basenji
- Es necesario que los perros reciban un baño de forma frecuente y sean cepillados a menudo. Aunque son perros muy higiénicos que adoran acicalarse.
- Para los Basenji es inevitable los paseos frecuentes, primeramente porque los ejercicios son primordiales para cualquier perro. Además, su energía puede ser reducida y evitar que pueda destruir algún objeto ubicado dentro de la casa.
- Es posible que no veamos que nuestra mascota obedece rápido a los entrenamientos, es debido a que son perros que aprenden lentamente. Lo adecuado es incorporar premios como alguna croqueta, juegos y caricias, cada vez que responden de forma adecuada a una acción.
- Son perros que no resisten el frío y necesitan tener una cama calientita lejos del suelo. Incluso muchos dueños los sitúan cerca de la calefacción.
Sus visitas al veterinario deben ser frecuentes, ya que este tipo de perros suelen enfermarse de la vista, tener problemas renales, obesidad, entre otras.