Blog

LA SUDORACIÓN DE LOS PERROS: ¿LOS PERROS SUDAN?

Considerando las diversas razas de perros muchos son capaces de resistir las temperaturas altas o bajas. Los perros de raza como chihuahuas, dálmatas, galgo y otros perros de pelo cortó, pueden llegar a sufrir hipotermia en lugares fríos, es por ello que la ropa es primordial para ello.

Hay perros que pueden vivir en lugares fríos como Canadá pero llegar a un lugar cálido y en verano puede ser una temporada mortal para ellos. Realmente el calor puede ser perjudicial para ellos, ya que empiezan a jadear de forma apresurada, dejando de dormir y hasta de comer.

Y todo esto es debido a que los perros no poseen glándulas sudoríparas en su cuerpo como los humanos. Las patas son las que ayudan a refrescar el cuerpo, así como los jadeos que estos realizan.

¿Los perros sudan?

El sudor se encarga de regular la temperatura corporal de las personas, es decir cuando el calor está fuerte o puede afectarlos negativamente. Los perros pueden sufrir de olas de calor sobre todo en verano, pero como ellos no poseen glándulas sudoríparas el cuerpo suda de diferentes maneras.

El mismo cuerpo de los perros actúa y al percibir calor en su interior, procede a ventilar el cuerpo permitiendo acelerar la circulación de la sangre y así refrescar el cuerpo lo más rápido posible. Su transpiración es realizada habitualmente por medio de su lengua y las almohadillas ubicadas en sus patas.

Las almohadillas evitan que el calor del suelo no dañen de alguna forma a los perros, pero sobre todo los ayuda a transpirar y regular la temperatura del cuerpo. Es por ello que los perros no deben pisar el suelo muy caliente ya que pueden dañar las almohadillas.  Otra manera de regular el calor es por medio de su hocico, orejas, lengua y muchas veces el abdomen.

Pero la forma más común de regular el calor y refrescarse es a través del jadeo, esta actividad los ayuda a transpirar y ventilarse frente al calor. Cuando los perros hacen ejercicio o el sol les pega directamente, es posible que usen el jadeo para alejar un poco el calor.

Es claro que mientras más jadean van a necesitar estar más hidratados, es decir tomar muchísima agua. Así que nunca van a ver a un perro con el pelo todo mojado de sudor, ya que su forma de transpirar es diferente al de los humanos.  

Síntomas de un golpe de calor en perros

  • Jadeo apresurado, cuando el perro no puede controlar su sensación de calor podrás notar que empieza a jadear de forma desesperada.
  • Salivación excesiva, de tanto jadear es posible que el perro suela dejar gotas de saliva por todas partes.
  • Falta de equilibrio, el calor podrá limitarlo a moverse incluso tambalearse como si estuviera mareado. Incluso causar desmayos.
  • Vómito, al igual que los seres humanos los perros pueden vomitar en medio de una ola de calor.

El cuidado de los perros

  • Para mantener ventilado a nuestro perro es primordial que este se hidrate, es por ello que se debe mantener gran cantidad de agua fresca y limpia las 24 horas al día. Así como estar ubicado en un lugar accesible para el can.
  • Si decides llevar a tu perro a un lugar donde haya mucho calor, es necesario mantenerlo hidratado, así como mantener cerca algún ventilador o aire acondicionado para que el can se refresque. 
  • Los baños deben ser frecuentes y deben realizarse con agua fresca. Un baño cuando el sol está en su máxima temperatura puede ser el mejor aliado para nuestro perro, incluso podrás notar como se acerca a ti en vez de huir.  
  • Mantener al can en lugares abiertos o un patio con grandes cantidades de árboles también suele ser una buena opción para esos días calurosos, ya que es muy común que decidan cavar un agujero con el fin de llegar donde se encuentre la tierra húmeda y fría.
  • No es recomendable durante las temporadas de verano vestir a nuestra mascota, ya que la ropa puede producir mayor calor. Incluso el exceso de pelaje también puede generar bochorno.
  • Es necesario que los perros sean vigilados durante la temporada de verano, ya que las olas de calor pueden dañar su salud.

 

 

Botón volver arriba