
Vamos a hablar de 5 errores que se cometen al tener perros como mascotas. Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. No obstante, esta frase a veces sobrevuela como un lugar común, hasta el punto de caer en la imprudente creencia de que los perros están tan adaptados a los humanos que no es necesario entenderlos.
¡Todo lo contrario! Acoger un perro es un compromiso con el alma canina. El perro, muchas veces, se integra al hogar con una vivacidad aún más honesta e intensa que el de personas consanguíneas. No es un objeto movible que ladra, defeca y come. Su mirada es cariñosa, su cariño por el amo es intenso y esa fidelidad perruna no tiene explicaciones. Jamás un perro ha traicionado a un amo con sus vecinos ni se va con otra gente.
Las personas se sienten tan seguras al tener perros, que perpetra ingenuas equivocaciones. Tales pifias aparecen desde la misma selección del animal y el típico error de meter un perro grande en una casa chica. Asimismo, creer que estos animales solo comen sobras y que no existe un menú perruno. Por no hablar de quienes no llevan al animalito a su cita veterinaria. Otros deslices habituales son enjaular al perro, jamás sacarlo a caminar y olvidarse de bañarlo.
1. No elegir el perro adecuado
Primer desacierto que se suele cometer. Habitar en un pequeño apartamento y adoptar un Gran Danés, un San Bernardo, Terranova, Pastor Alemán o cualquier mastín es un desatino. Igualmente, hay razas que necesitan de un patio, de áreas verdes. En general, al elegir un perro hay que evaluar factores tales como:
- Vivienda o sitio donde se planea tener al perro.
- Raza del animal.
- ¿Quién adopta al perro? Factores como: edad, disponibilidad de tiempo, actividades de la persona, etc.
- El tipo de alimento para la raza de perro.
- Personalidad de la raza de perro: inquietos, ladradores, etc.
Por lo tanto, es necesario hacer una buena investigación previa. Todo esto configura el criterio para escoger correctamente a estas mascotas.
2. Alimentarlos con comida de humanos
Los perros no comen sobras. Necesitan una alimentación adecuada a la raza, tamaño y edad del animal. Mucha gente cree, además, que los perros comen: galletas, bistecs, frutas, pescados o chocolates. ¡No! Es un error pensar de esta manera.
Hay que comprar alimentos para perros. Las comidas con piensos son las ideales. Además, se necesita no sobrealimentarlos. La obesidad perruna desencadena muchos problemas de salud.
3. Olvidar la desparasitación y atención veterinaria
Los perros deben ser desparasitados. De esa manera, se evita que acumulen problemas que luego merman su calidad de vida. Esta desparasitación se hace en un consultorio veterinario y siguiendo ciertas pautas.
Además, las visitas al veterinario se hacen periódicamente; no cuando el perro está enfermo o en grave estado de salud. La revisión del can es necesaria, al menos, dos veces al año para descartar cualquier eventualidad.
4. No pasear a la mascota
Mucha gente tiene a sus perros encerrados. No los sacan a pasear, lo cual es una equivocación insólita. Los canes necesitan salir, estar al aire libre. No basta solo con alimentarlos. En realidad, necesitan mucho de ese rato de ejercicio al pasear.
Además, les permite saber que hay un espacio más allá del recinto donde habitan. Asimismo, les da un tiempo de alegría cotidiano. Todos los perros son felices cuando los sacan a pasear. De hecho, ninguna de estas mascotas se niega a su paseo.
5. Olvidar la higiene del perro
Hay que bañar a los perros. Lo ideal es hacerlo al menos una vez al mes. No obstante, esto depende del tamaño del can. Igualmente, hay que comprar productos acordes a la raza y pelambre de la mascota.
No olvidarse de cortarles las uñas. Al no estar en espacios libres y abiertos, las uñas crecen mucho. Entonces, los perros se lastiman al rascarse. Asimismo, es necesario cepillar los dientes de los canes. Esto impide que los pierdan antes de tiempo.
Resta decir que esta higiene abarca el tema de pulgas o garrapatas. Tales parásitos pueden acomodarse en el pelambre; siendo luego complicados de eliminar y creando problemas en la piel de los canes.