Cuidados

8 trucos para aprender a cuidar a tu perro en casa

A simple vista tener una mascota suele verse como algo sencillo y sin nada de qué preocuparse, solo garantizar agua y comida. Pero los animales tienen muchas necesidades que cualquier dueño debe cubrir, con el fin de darle una calidad de vida óptima y tener  un perro feliz.

Los perros son juguetones, cariñosos e incluso la mejor compañía. Solo piden a cambio un hogar donde puedan dar y recibir amor, y cuando hablamos de amor implica preocuparse por la salud de la mascota. Aquí te mostramos 8 trucos para aprender a cuidar a tu perro en casa, de forma sencilla y fácil.

1.     La mejor alimentación canina

Al igual que los seres humanos los perros enferman por exceso de grasa e incluso dulces. Lo más adecuado es que reciban una alimentación balanceada, que incluya proteínas, carbohidratos e inclusos verduras.

Es fundamental que los perros puedan alimentarse con alimento seco, húmedo y comida casera. Sé que esta última opción muchos lo suelen ver como inapropiado, pero no estamos hablando de alimentarlos de restos de nuestra comida, sino de alimentos como carne de res, pescado, pollo, entre otros.

Los alimentos  suelen contener proteína animal, carbohidratos y vegetales, cada uno compuesto en cantidades recomendadas para la salud del perro. Las comidas húmedas son adecuadas para cachorros por su exceso de grasa, aunque muchos perros mayores también lo consumen por su textura liviana.

Los piensos o comida seca son adecuadas para perros mayores por sus nutrientes. Otro aspecto a considerar es el tamaño de las porciones,  esto se establece de acuerdo al peso del perro. Algo más que agregar son las acostumbradas golosinas, estas deben darse acompañada de una adecuada rutina de ejercicio o paseo largo.

Si hablamos de alimentación es imposible no mencionar el agua, el alimento seco les dará a los perros más sed, así como los días calurosos. Pero lo más importante  es que al igual que los seres humanos, los perros deben mantenerse hidratados.

2.     Un perro aseado

Lo mejor es que desde cachorros se acostumbre al perro a bañarlo y cepillarlo, ya que de este modo será algo frecuente para él y no habrá discusión alguna. El baño para los perros es muy necesario, ya que alejan todo tipo de bacterias  y pulgas que se adhieren a la piel del perro.

No todos los perros acostumbran a llenarse de tierra después de cada baño, esto dependerá de la educación que tenga el camino. Un truco muy conveniente, es colocar una toalla extendida en el suelo y enseñarle al perro a revolcarse encima de ella. También, es muy adecuado secar al perro un poco antes de dejarlo correr por toda la casa o el jardín.  

Por otro lado, los cepillados deben hacerse de forma regular ya que a menudo están soltando pelos y dejándolos por toda la casa. Se debe de cuidar que el pelo no tape la vista del perro, que crezca de forma exagerada en sus patas impidiéndole caminar y que el pelo no llegue a ser tan largo, evitando la aparición de nudos en todo el cuerpo.

Rápidamente los perros se roban el corazón de todos los integrantes de un hogar, permitiendo en muchos casos subirse a los sillones y hasta la cama. Y es muy incómodo que nuestro perro tenga un olor desagradable y pueda impregnarse en sillones, así como en cualquier habitación. Es por ello que mantener un perro aseado es tan importante como su alimentación.

3.     Evitar sobrepeso

El sobrepeso es un padecimiento que deteriora la salud de cualquier mascota, todo el peligro está en la grasa que se va acumulando. Permitiendo que esta pueda influir negativamente en el funcionamiento del corazón y morir de un ataque cardíaco.

Además, de los problemas relacionados con el funcionamiento de los riñones, artrosis, diabetes entre otros padecimientos. Sin dejar de lado que un perro obeso pierde la movilidad debido a que se fatiga fácilmente.

Para evitar que nuestra mascota caiga en sobrepeso es necesaria que su alimentación sea balanceada, en un horario establecido y que no sea alimentado con restos de comida. Que el perro pueda ejercitarse a menudo, ya sea corriendo en el parque o dando un largo paseo.

4.     Mantener saludable a tu perro

Las visitas al veterinario son las que influyen en una óptima calidad de vida. El veterinario será el encargado de revisar la salud visual de nuestro perro, sus oídos, el corazón, riñones  y todo tipo de órganos. Fijándose que  todo fluya de forma adecuada.

En caso de que los veterinarios se percatan de alguna enfermedad o padecimiento, la mascota podrá ser atendida a tiempo. Son muchos los casos donde una visita al veterinario puede salvarle la vida al can. Las visitas al veterinario deben realizarse dos veces al año o cuando se note algo extraño en la mascota.

5.     Juegos y caricias

Los perros adoran jugar, que les rasques la panza y que los acaricies. Si no lo harás entonces deberás comprarte un pez. Los perros necesitan amor y mucha atención,  ya que se suelen deprimir con facilidad dejando de comer e incluso enfermarse.

Jugar con la mascota a diario crea un vínculo fuerte entre ambos, influye en que el perro tenga un comportamiento dócil y no agresivo.  Se ejercita y mejora la salud mental del perro, es importante no perder la costumbre así sean perros mayores.

6.     Obediencia canina

 Que los perros  hagan sus necesidades donde deben, que no se suban al sillón o que no salgan a la calle sino están acompañados, es posible. Esto se realiza educando al perro, por lo general los perros deben ser llevados con un instructor o una escuela para perros que los educan de forma eficiente.

También suelen educarlos mediante las palabras sí y no, con ayuda de golosinas que se otorgan como premios por responder a una orden de forma correcta. Lo que sí hay que tener en cuenta, es que para educar a un perro no se debe incluir de ninguna manera el maltrato.

7.     Salir de viaje

Salir de viaje con la mascota está muy de moda hoy en día, y es debido al vínculo que tiene su dueño con él. Estos deberán ir bañados y en buen estado de salud, entre las cosas que deben incluir en la maleta de viaje del perro será agua, bolsas para sus necesidades y un snack canico en caso de que el viaje sea largo.

En las paradas, deben sacarlo a caminar para que estire las patas y realice sus necesidades. Las horas de comida deben cumplirse, ya que él debe estar nervioso y con hambre aún más. Los perros nerviosos deben permanecer todo el tiempo con alguien que ellos reconozcan o ser medicados si fuese necesario.

8.     Evitar los peligros

 Los perros son como los niños les gusta explorar.  Así que no es recomendable dejar objetos puntiagudos y cortantes cerca de ellos, cables de corrientes y mucho menos productos tóxicos que puedan ser venenosos para el perro.

Los perros podrán morderlos y cortarse, electrocutarse y en muchos casos morir envenenados. Es por ello que la salud del perro es vital. Esto implica no dejarlos cerca de animales que puedan atacarlo y mucho menos en la calle con los peligros de la ciudad.

Botón volver arriba