
La salud del perro depende en gran parte de su alimentación. El agua es uno de ellos, ya que el perro necesita estar hidratado todo el tiempo. Lo que comen pueden ser nutrientes que favorecen su salud o puede convertirse en grasa que genera sobrepeso.
Lo más adecuado para un perro es que su alimentación sea balanceada, que ingiera gran porcentaje de proteína animal, verduras como zanahoria y espinaca, así como carbohidratos como el arroz.
Los dueños de las mascotas deben decidir si alimentan al perro con pienso, comida húmeda o casera. Todas ellas son muy nutritivas, aunque es importante considerar las cantidades y el horario de alimentación de las mascotas.
Además, no todo lo que podemos comer son alimentos adecuados para ellos, incluso muchos alimentos llegan a ser tóxicos para los perros.
Comida para perros
La comida para perros son alimentos fabricados especialmente para ellos, pensando siempre en su salud y calidad de vida. La comida para perros que se pueden encontrar viene en dos modalidades, comida seca y comida húmeda.
Comida seca
El alimento seco o pienso, se refiere a las croquetas que solemos encontrar en las tiendas. Estas croquetas son un alimento seco que está compuesto por proteínas, verduras y carbohidratos. Incluso diversos nutrientes como hierro, vitaminas, minerales y aminoácidos
El pienso se da de comer por medio de porciones, tiende a ser un alimento muy duradero y lo puedes adquirir de varios sabores como carne, pollo, pescado entre otros. Su textura es tipo croqueta, este alimento le da al perro mayor sed durante la comida y el día.
Comida húmeda
La comida húmeda viene en lata y posee los mismos nutrientes que los alimentos secos. Este tipo de alimento les gusta más a los perros debido a que su sabor a proteína es mayor, y esto es debido a que incluye agua entre sus ingredientes.
Por lo general se suele dar al perro todo el contenido de la lata. Es muy bueno para perros cachorros o mayores. Aunque una alimentación frecuente de este tipo de alimento puede generar problemas de obesidad en perros.
Ambos alimentos son muy adecuados, incluso podemos encontrar comida seca y húmeda para perros con problemas intestinales, que sufran de alergias, problemas urinarios, obesidad, entre otros.
Comida casera
La comida casera debe ser una comida balanceada y debe tener ingredientes que favorezcan la salud de tu perro. Por parte de los carbohidratos que se acostumbran a darle a los perros incluye arroz, papas, apio y algunas veces pasta, que actúan como carbohidratos beneficiosos para el perro.
Los perros también pueden comer frutas y verduras que proveen vitaminas y minerales para ellos. Pero el ingrediente principal que nunca puede faltar son las proteínas, estas incluyen carne, pollo, pescado, sardina, hígado, y cualquier otro derivado animal.
Se debe cuidar que las comidas caseras para perros no tengan exceso de sal y aceites, ya que no es muy recomendado. Es necesario que los alimentos sean frescos, y estén libres de pequeños huesos que puedan ser peligrosos para ellos.
Muchas familias suelen alimentar a los perros con carne cruda, ya que su consumo le aporta más nutrientes. Pero lo que hay que tener en cuenta, es que la carne cruda puede tener bacterias que dañan la salud del perro.
¿Los perros comen huesos?
Los huesos les aportan a los perros calcio y fósforo, que permiten que sean perros muy fuertes. Además de ayudar a despegar el sarro de sus dientes y permitirles mordisquear, una actividad que ellos adoran hacer.
Los huesos que los perros deben comer deben ser crudos y estar compuestos por una superficie de carne. El tamaño de los huesos debe ser grande, para evitar que los perros puedan tragarse alguno sin masticar.
Muchos pensarían que los perros podrían comer huesos cocidos pero no es así, los huesos crudos se vuelven débiles y se rompen fácilmente. Las astillas son muy peligrosas porque pueden cortar la garganta y perforar su intestino. Además, de las obstrucciones causadas por tragar un hueso grande.
¿Los perros comen verduras y frutas?
Por supuesto que sí, las frutas o verduras poseen una serie de nutrientes como vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmune y digestivo de cualquier ser vivo. Si bien, es muy raro que los animales puedan comer este tipo de alimentos de forma individual.
Es por ello que las frutas y verduras deben mezclarse con la comida en pedazos pequeños. Las verduras pueden darse crudas o cocidas. Referente a las frutas no deben darse en grandes porciones, ya que muchas tienen gran cantidad de azúcar. Además, deben ser ingeridas sin semillas.
Las más preferidas y beneficiosas para ellos es la banana, la cual es muy sabrosa y contiene vitaminas A, C y D, potasio, además de ser buena para el intestino de la mascota. El mango es otra de las frutas más preferidas por los perros, esta le otorga vitamina A y C, así como ácido fólico entre otras propiedades.
La manzana por su parte, posee propiedades antioxidantes, calcio, fósforo y es excelente para limpiar el sarro de los dientes de los perros. El arándano, es una fruta baja en azúcar, protege el tracto urinario y posee propiedades anti cancerígenas.
Entre las verduras tenemos, la zanahoria la cual es excelente para la vista y ayuda en la digestión. La espinaca que la solemos ver en diversos alimentos para perros, y es debido a que aporta vitaminas A, B, C y K, es antioxidante, fortalece los huesos y la vista.
También tenemos la calabaza, es adecuada para los perros que sufren de diabetes y presión arterial ya que controla sus niveles. Existen gran cantidad de frutas y verduras adecuadas para los perros, solo tenemos que consultar con el veterinario cuales otorgan beneficios y cuáles no.
Alimentos tóxicos para perros
Chocolate
El chocolate posee teobromina una sustancia que los perros no pueden procesar, siendo tóxicos para ellos hasta el punto de producir la muerte.
Cebolla y ajo
Incluye tiosulfato, una sustancia que elimina los glóbulos rojos de la sangre causando anemia, dolor abdominal, problemas respiratorios, vómito, así como la muerte.
Uvas
A pesar de su pequeño tamaño, las uvas contienen una sustancia tóxica que daña el hígado y los riñones del perro causando insuficiencia renal.
Paracetamol
Esta medicina de tipo analgésico, ataca los glóbulos rojos y daña el hígado de los perros, incluso con una dosis de 150 mg de este medicamento puede producir rápidamente la muerte.
Ibuprofeno
Este antiinflamatorio es capaz de dañar el estómago de los perros, incluso causarles úlceras. También es dañino para los riñones, limita la circulación de la sangre y provoca vómito.