
Los cambios de comportamiento en los gatos pueden indicar que tiene algún quebranto de salud. Todos queremos que estos adorables felinos tengan una gran calidad de vida, debes estar atento a cualquier cambio en su conducta para tomar las previsiones necesarias. Por eso es importante conocer los posibles síntomas que permitan detectar enfermedades en los gatos.
Apatía
Ciertos comportamientos o gestos pueden indicar alguna anomalía, los gatos no son muy expresivos por lo que es complicado detectar si algo está mal. Por su instinto los gatos tienden a aislarse cuando sienten algún tipo de malestar, incluso se mostrarán agresivos y huidizos, lo que complicará el poder revisarlos. Si sospechas que tu gato está sufriendo algún tipo de malestar, debes observar los síntomas que pueden indicar señales de alerta.
Ten en cuenta si tu gato reduce su actividad diaria, si se encuentra apático, desinteresado y sin ganas de jugar o interactuar con la familia; si duerme más de lo normal, si no responde a los llamados o evita las expresiones de cariño son indicadores de alerta que debemos considerar.
Cuida su apetito
Es importante observar la rutina alimenticia de tu gato, prestar atención a los cambios en su apetito, ya que son animales de rutinas y hábitos, si hay alguna variación es sus costumbres debemos identificarlo, y si persiste, buscar ayudar de un veterinario para descartar todo peligro, sobre todo si es un gato de edad avanzada. Cuando los gatos pierden su apetito, combinado con diarrea, vómitos, letargo y pérdida de peso es posible que tenga algún padecimiento; si por el contrario incrementa el volumen de alimento que ingiere nos puede indicar que tiene algún tipo de desorden tiroideo, complicaciones intestinales o diabetes.
Nauseas y vómito
Es común que los gatos escupan bolas de pelos, pero si es algo recurrente y con tendencia a empeorar es necesario visitar al veterinario; así mismo si comienza a vomitar los alimentos o sangre pueden indicar daños renales, del hígado o intestinales.
Si además se muestra agotado, deprimido, con malestares estomacales pueden indicar otro tipo de enfermedades más delicadas para su salud. En estos casos es urgente acudir por ayuda especializada para detectar el origen de estos síntomas y darles solución antes que signifique un riesgo mayor para tu gato.
Cuidar la relación bebida – orina
Como todo ser vivo, los gatos necesitan hidratación constante, por lo que es normal que tomen abundante agua, sobre todo si tienen calor o se si encuentran activos. Sin embargo cualquier disminución o aumento en la cantidad de agua que consuma puede indicar algo fuera de lo común. Cualquier exceso puede ser nocivo, en el caso de los gatos la ingesta abundante de agua puede señalar algún tipo de falla renal o una infección.
Problemas para ir al baño
Debes prestar atención a tu gato cuando haga sus necesidades: la frecuencia, color y consistencia pueden indicar alguna anormalidad. Si padece una diarrea recurrente, o sus heces son de color negro, o si evidencias sangre o mucosidad, son reflejo de un problema de salud. Si además de esto muestra letargo, falta de apetito y vomito acude rápidamente al médico para detectar enfermedades en tu gato.
También debes llevarlo a consulta, si tu gato tiene dificultad para hacer sus necesidades, si tienen apariencia dura o con aire; o si entra frecuentemente a su cajón de arena pero hace muy poco pipi o no lo logra, si sangra o llora cuando lo hace, son indicadores de una patología o infecciones del tracto urinario. Este tipo de enfermedades son un gran riesgo para la salud de tu gato por lo que no debes perder tiempo en llevarlo a una revisión urgente.
Excesivo aumento de peso
Si tu gato gana peso en muy poco tiempo, puede ocasionarle obesidad que genera múltiples enfermedades que afectan incluso su movilidad. La forma de saber si esta en el peso adecuado es notar sus costillas al cargarlo, de lo contrario tendrá sobrepeso.
En caso de tu gato haya aumentado rápidamente de peso es importante consultar la opinión de un especialista, para detectar enfermedades en los gatos y te dirá si esta situación es evidencia de algún problema de salud que amerite atención médica urgente. Si por el contrario solo deberás mejorar su régimen alimenticio para perder peso, el veterinario te indicará la manera progresiva para no afectar su sistema digestivo.
Atención a su boca
Regularmente debes observar las condiciones de la boca de tu gato, si presenta enrojecimiento en la boca o cerca de ella, mal aliento o inflamación puedes ser signos que permitan detectar enfermedades en los gatos. La salud bucal es muy importante, ya que una afección de este tipo puede ser dolorosa y afectar su apetito, hará que coma por un solo lado de su boca, escupa la comida mientras come o pierda peso por no comer.
Cuida su respiración y mirada
Si observas que tu gato tiene dificultad para respirar, jadea, tose, hace ruidos o respira rápidamente, pueden ser indicadores de una afección respiratoria que debe ser tratada urgentemente. Por otro lado, los estornudos, mucosidad u ojos lacrimosos también pueden señalar que tu gato sea afectado por algún virus, problema dental o enfermedad respiratoria.
En cuanto a su visión, si notas que el tercer párpado de tu gato no abre correctamente puede ser que tenga algo dentro o tenga algún problema; llévalo con el médico para detectar enfermedades que puedan estar presentes.
Vigila su movilidad
Debes considerar además otros signos como la cojera, que de ser leve puede indicar algún tipo de golpe o herida. Sin embargo de ser repetitiva representa la posibilidad de afección en las articulaciones o problemas óseos, sobre todo en gatos mayores, como artitrosis en las caderas; lo cual además puede provocar que el gato deje de hacer sus necesidades en el arenero y presente fuertes cambios de conducta e irritabilidad como manifestación del dolor.
La mejor recomendación es que al observar cualquier variación en los hábitos, algún malestar o padecimiento acudir al veterinario para que pueda detectar enfermedades en los gatos.