Salud

Heridas en las orejas de los gatos: como tratarlos 

Los gatos son mascotas increíbles y suelen ser más delicadas que los perros en algunos aspectos, una de sus zonas de mayor cuidado son las orejas estas son de piel muy fina y sensible cualquier herida, laceración e incluso la presencia de ectoparásitos pueden provocar problemas graves en los felinos.

Es necesario que todo dueño de gatos, sepa bien como tratar las diferentes heridas en las orejas, para que pueda mantener a sus gatitos en excelente estado de salud y no les causen problemas, a continuación te daremos una pequeña lista de las heridas más comunes que se pueden encontrar en las orejas de los gatos

Heridas más frecuentes en las orejas de los gatos

La piel de las orejas de los gatos es muy delgada y sensible, recordemos que los gatos son animales cazadores por naturaleza, por lo tanto el oído es uno de sus sentidos más agudizados, si algo no anda bien con sus orejas, el gato siente dolor, picor o incomodidad se deprimirá, se inmunosuprimira, cambiara su temperamento se volverá agresivo, no comerá o hará travesuras para llamar la atención.  

Lo mejor que puedes hacer es estar preparado, tener siempre un botiquín para tus gatos que tenga alcohol, gasas estériles, solución para el oído de uso veterinario con antibióticos, y algodón. Recuerda tener mucha paciencia, los gatos son de temperamento difícil, antes de hacerle cualquier cosa debes inmovilizarlo, puedes hacerlo tomando una manta o una toalla y envolver a tu gato como si fuera un rollo, él debe quedar ajustado dentro de la manta acolchonada.   

Heridas por comezón: cuando los gatos sienten picazón en la oreja se rascan naturalmente, esto ocasiona que con sus garritas tan delgadas se puedan causar laceraciones fuertes, tanto que pueden llegar a sangrar, pero aquí el problema no es la herida, sino lo que la ocasiona, los ácaros de los gatos pueden ser muy molestos, el más común es el otodectes felis, este es un acaro del oído del gato específicamente que comienza con mucho picor y puede terminar causando una otitis, otros parásitos externos que pueden causar heridas por causa de picor son los piojos, y las pulgas, para evitar esto debes limpiar con frecuencia la oreja de tu gato, usando alcohol en un algodón empapado, puedes frotarlo con cuidado en el oído externo y el cartílago auricular cada 15 días, además de esto no olvides ponerle a tu gato una solución anti pulgas. 

Heridas en las orejas por mordeduras: Los gatos son traviesos, ellos se van de casa recorren los techos y tienen peleas con los gatos de los vecinos por territorios o por hembras, cuando pelean una de las zonas que suelen morderse con frecuencia son las orejas, debido a la alta sensibilidad que poseen , encontraras la oreja inflamada con una marca de mordida y a veces sangre, está herida se debe atender lo más pronto posible antes de que se infecte, debes inmovilizar a tu gato,  después humedece una gasa con alcohol y desinfecta la zona donde se encuentra la mordida, revisa bien la herida mientras la limpias para ver la profundidad, después aplica una crema cicatrizante y listo, debes desinfectarla diariamente hasta que sane por completo. 

Otitis: esta es una de las afecciones más comunes en los gatos, es una infección que puede ser provocada por mala higiene de la zona, laceraciones sin curar, o ácaros como lo mencionamos anteriormente, es una de las enfermedades más dolorosas para los gatitos, se inflama todo el conducto auditivo, ladean la cabeza, sienten dolor, pueden supurar secreciones mal olientes , pica y duele, pero para curarla debes acudir al veterinario, ya que, esta enfermedad puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, el veterinario debe hacer los exámenes para evaluar si la otitis es bacteriana, o por ectoparásitos, y de esta forma mandarla antibioticoterapia correcta, limpiara y desinfectara el conducto auditivo y mandara el respectivo tratamiento para cumplirlo en casa. 

Heridas por quemaduras en la oreja: Estas heridas son bastante graves y en extremo dolorosas para los gatos, dependiendo de la gravedad debes acudir de inmediato al veterinario, ya que, estas heridas pueden involucrar perdida de la piel, además que requerirán de medicación fuerte para contrarrestar el dolor.

Como cuidar a los gatos de las heridas en las orejas

Los gatos son animales muy independientes, la mayoría de las heridas se las hacen cuando salen a explorar, en estas aventuras se pelean con otros gatos y allí es donde los problemas comienzan, debes castrar o esterilizar a tus gatos, esto inhibe sus hormonas sexuales y disminuirán sus deseos de huir de casa, este consejo aplica en hembras y en machos. 

Nunca mediques a tu gato con medicina de humanos, podrías causar problemas renales, o ulceras gástricas con analgésicos o antibióticos de uso humano, debes consultar siempre al veterinario, si ves que tiene dolor o las heridas son muy graves llévalo de inmediato al centro veterinario más cercano.  

Nunca dejes a tu gato con una herida sin tratar, a ellos el dolor los deprime mucho si ves que no puedes con la herida por ti mismo, debes acudir al doctor, los gatos son animales delicados con piel muy sensible, son animales difíciles de movilizar por una persona, un gato con dolor morderá, arañara y hará lo que sea para huir, a él no le importa si el que lo quiere curar es su dueño, atacara, ya que, en ellos es algo instintivo. 

La mejor manera de cuidarlo es evitar las heridas, límpiale regularmente las orejas, utiliza productos anti pulgas, desparasítalo regularmente y evita en la mejor medida posible que salga a pelear con otros gatos, esta es la mejor forma de prevención para evitarte accidentes con tus queridos gatitos. 

Recuerda que las mascotas son una responsabilidad, y los dueños deben hacerse cargo de ellos cuando tengan un problema de salud, siempre ten a un veterinario de confianza cerca que te ayude a resolver los problemas con tu amigo peludo cuando lo necesites.

Botón volver arriba