
Los gatos son mascotas maravillosas, aunque también suelen ser muy traviesos, si eres dueño de un gato debes saber que ellos adoran recorrer el vecindario de día y de noche con total libertad, suben a árboles, a tejados, escalan y son imparables, en uno de estos recorridos puede que se astillen o seles clave un vidrio en las almohadillas, es allí donde los dueños deben intervenir.
Es necesario que todo dueño de gatos sepa manejar una emergencia, y saber dar primeros auxilios puede ayudar a salvar la vida de tus amigos peludos. La mayoría de los gatos siempre van a buscar a sus dueños cuando se lastiman o no se sienten bien, así que si tu animal tiene una herida debes estar atento a su temperamento.
Un gato herido puede mostrarse agresivo o difícil de manejar, puede morder, arañar e incluso puede tener una conducta extraña haciendo sus necesidades fuera de la caja de arena, de esta forma ellos buscan llamar la atención para que veas lo que les pasa.
Cada gatito tiene un temperamento diferente por lo tanto debes conocer a tu mascota y así pillar una actitud anormal en él. A continuación te daremos unos tips muy útiles para que sepas como dar primeros auxilios a tu gato, en caso de que tenga alguna herida en la pata
Como detectar que mi gato tiene una herida en la pata
Lo primero que debes hacer es observar la manera en la que camina tu gato, debes fijarte bien si presenta cojera en alguna de las patas o si al caminar evita asentar alguna de sus cuatro extremidades.
Debes revisar si al caminar deja algún rastro de sangre, esto ocurre cuando las heridas son punzantes o tiene algo clavado, esta es una de las heridas más graves que puede tener tu gato, dependiendo del tamaño tal vez necesite puntadas.
Luego de detectar la presencia de una herida en la pata de tu gato, debes proceder a sujetarlo bien, esto no es una tarea nada fácil, de hecho hasta los veterinarios más expertos tienen dificultades para inmovilizar a los gatos, ellos tienen un muy mal carácter cuando se sienten en peligro o cuando algo les incomoda, para sujetar bien a tu gato debes agarrar una manta o toalla, y enrollar a tu gato en ella, como si fuera un “burrito” dale varias vueltas, la idea es que quede con el cuerpo inmovilizado pero trata de exponer la pata afectada para que puedas revisarla mejor, la toalla que uses debe ser gruesa de esta manera podrás sujetarlo mejor, ten por seguro que tratara de liberarse, debes estar preparado.
Otra técnica de sujeción de gatos que funciona bien, es la de agarrarlos con la mano de la piel del cuello, esta posición para ellos es natural pues así los sujeta su madre cuando están cachorros, se sienten indefensos y se quedan muy quietos, pero si no eres muy bueno sujetando gatos te recomiendo la técnica del “burrito”
No debes olvidar que el gato al sentir dolor o incomodidad, morderá y arañara, a él no le importa si eres su dueño buscara como defenderse a toda costa.
Una vez que hayas inmovilizado a tu gato debes recortar los pelos que están alrededor de la lesión cuidadosamente con una tijera pequeña,
Como atender una herida en un gato
- Debes proceder a desinfectar la zona con una gasita estéril o un algodón empapado en alcohol, es recomendable no usar iodo ni agua oxigenada, ya que, los gatos tienen la piel súper sensible y estos productos pueden irritarlo bastante y causarle mucho ardor, enrojecimiento y estrés.
- Si la herida tiene salida de sangre, debes proceder a parar la hemorragia haciendo presión sobre la herida, debes tener cuidado si es muy fuerte debes acudir de inmediato a un veterinario.
- Si la herida tiene alguna astilla incrustada o algún pedazo de vidrio, debes sacarlo con mucho cuidado con ayuda de una pinza (previamente desinfectada) y luego desinfecta la herida.
- Una vez que la herida está tratada debes dejar a tu gato encerrado y evita que no salga durante unos días mientras sana.
- Diariamente desinfecta y después colócale una crema cicatrizante hasta que forme costra y sane.
Esos son los pasos a seguir si tu gato tiene una herida, son los primeros auxilios que le puedes brindar, sin embargo estos pasos son recomendados para heridas superficiales o sencillas, debes tener cuidado dependiendo de la profundidad de las heridas y de que tan graves sean.
Si ves que tu gato tiene una herida comprometida debes acudir al veterinario de inmediato, ya que, puede requerir de puntadas y esto solo puede ser echo por un profesional, debes tener cuidado si tu gato cojea mucho, ya que, aparte de la herida puede que tenga uno de los sesamoideos fracturados.
No es recomendado vendar una herida si esta esta lacerada, ya que, sanara mejor si tiene una entrada de aire, de esta manera el oxígeno permitirá que sane mejor y se forme una costra en menos tiempo.
Cuando las heridas sean por quemaduras, se considera una herida de gravedad, debes envolver a tu gato en la manta y llevarlo al veterinario más cercano, estas heridas involucran perdida de piel, y además causan mucho dolor en los animales.
Debes tener cuidado con medicar a tu gato con analgésicos o antibióticos de uso humano, estos no están prescritos para mascotas, ya que, su concentración es muy elevada, puedes causarle a tu gato intoxicación, ulceras graticas y problemas renales.
Si no sabes qué hacer con tu gato herido, lo mejor que puedes hacer es envolverlo y llevarlo al centro veterinario de confianza, recuerda que las mascotas son una responsabilidad y si se lastiman deben ser atendidas.
Las heridas de gatos que puedes atender en casa con primeros auxilios son
- Laceraciones
- Mordeduras de otros gatos
- Heridas punzantes
- Pisotones
- Uña quebrada
Espero que este artículo haya sido de ayuda para que puedas hacerle los primeros auxilios a tu gato cuando él lo necesite.