Salud

Repelentes caseros y naturales para perros contra pulgas y garrapatas

Una de las peores dificultades por las que podemos pasar con nuestras mascotas, en el caso de los perros, es que le llegue a caer en su pelaje, las indeseadas pulgas o garrapatas. Estos terribles parásitos, que suelen perseguir y picar a los perros, cuando se alojan por mucho tiempo y penetran la piel de las indefensas mascotas, quienes lo único que pueden hacer es rascarse; pueden llegar a producirles daños irreversibles, cuando los microorganismos penetran el cuerpo del animal, llegando al punto de infectar su sangre.

Enfermedades que pueden transmitirse

Entre las enfermedades que pueden transmitirle las garrapatas a los perros están: la Anaplasmosis, Babesiosis, Erliquiosis, Hepatozoonosis, fiebre musculosa y enfermedad de Lyme  Los síntomas que pueden aparecer son muy variados, como fiebre, salpullidos o erupciones en la piel, escalofríos, cansancio y dolores musculares, entre otros.

Tratamientos

En muchas oportunidades, los tratamientos con productos químicos, en vez de ayudar a sanar, pueden ocasionar intoxicación y llegar a complicar la vida de los perros. Sin embargo los más utilizados son las pipetas comerciales o los collares anti pulgas. 

La tendencia actual es, atenderlos con repelentes caseros o con medicina veterinaria natural, evitando con ello todo riesgo y complicación causado por algún medicamento que pudiera estar contraindicado para el perro. Además es importante también que el tipo de alimentación que ingiera, sea rica en vitamina k y B1, entre otras, para evitar una descompensación por anemia o pérdida de sangre.

Repelentes naturales

Entre los repelentes naturales, más recomendados contra las garrapatas y pulgas se pueden encontrar los siguientes:

    • Collar anti pulgas con Romero, el efecto repelente de este producto se observa al mezclar con alcohol puro, ajo, aceite de lavanda, hierba luisa y poleo, colocados en un collar de fieltro actúan contra los insectos y parásitos por lo menos durante un mes.
    • Polvo anti pulgas con cidronela, este remedio natural es exclusivo para los perros, ya que es tóxico para otro tipo de mascotas como los gatos. Al mezclar con aceites esenciales como el eucalipto y lavanda y tierra de diatomeas, se mezcla con la batidora y se aplica como especie de crema en la piel del animal en forma de masajes suaves. Puede guardarse en un frasco hermético para usar varias veces.
    • Spray anti pulgas natural, este producto se prepara con agua de Hemamelis y aceites esenciales como lavanda, cidronela y eucalipto. Se aplica diariamente rociando sobre el pelaje del perro.
    • Repelente con vinagre, una buena opción puede ser la mezcla de tres componentes naturales que son accesibles como el vinagre, manzana, limón y hierba de limón. Solo se debe macerar para luego aplicar al perrito, para evitarle las molestias de invasiones de insectos o parásitos. Por lo fuerte del  olor del vinagre pude ser desagradable. Hay quienes recomiendan colocar un poco en el champú y dejar actuar por cinco minutos, para un mejor resultado. Además de la acción repelente, este remedio actúa como un agente que alivia la picazón en la piel.
    • Infusión de baño antiséptica, una buena infusión de eucalipto y romero aplicada al final del baño, ayudará a no se le acerquen las pulgas ni las garrapatas.
    • Manzanilla, además de otras propiedades curativas, esta planta es recomendada para repeler los insectos o bichos de las mascotas, con solo aplicar una infusión fría sobre el cuerpo del cachorro, estarás logrando alejarlos.
    • Limón u otros cítricos Este cítrico es en general muy bueno por su alto contenido en vitamina C y excelente remedio para repeler pulgas y garrapatas. Si lo usas en forma de pulverizador es muy eficaz. Se prepara colocando los limones cortados por la mitad en agua, dejar hervir por una hora, luego pasa por un pulverizador y ya está alisto para colocar en la piel. Es importante evitar que la mascota se lama la piel o que el producto caiga en la zona de los ojos o boca, así no produzca ningún tipo de problema intestinal a causa de los ácidos. Además se pueden usar naranjas o lima.
    • Aceites Naturales, estos aceites frotados en el pelo también ayudan a repeler esos desagradables animalitos.
    • Sal yodada con agua caliente. Al mezclar estos dos ingredientes y dejar que enfríe el agua hasta que se disuelva la sal completamente, obtendrás una excelente mezcla que debes colocar en la piel y dejar que actúe.
  • Levadura de cerveza. Este remedio es eficaz para repeler las pulgas, con solo usar una pequeña taza de levadora frotada en la piel del animal, su desagradable olor hace que espantar cualquier tipo de parásitos. Además su contenido de vitamina B1 de la levadura es un componente que inhibe la presencia de insectos y garrapatas. Puede aplicarse directamente o colocar un poco en la comida. El efecto en la piel puede durar varios días y se puede colocar una vez a la semana.

Es necesario que la piel esté completamente sana, antes de colocar algún tipo de producto, sea natural o no. También es importante acudir al veterinario para su constante chequeo y verificación de los valores sanguíneos, para conocer si tu mascota está bajo la presencia de alguna de las enfermedades producidas por la garrapata. Para evitar posibles riesgos o afecciones por garrapatas, es recomendable lo siguiente:

  • Permanecer al aire libre en los meses cálidos y temporadas de primavera y verano
  • Exponer a la mascota a realizar actividades en zonas boscosas o lugares de cacería
  • Frecuentar lugar con exceso de arenas, como playas
  • Tener contacto directo con otras mascotas que pudieran trasmitir las garrapatas

En España, la presencia de las temporadas de altas temperaturas, pude llegar a ser un problema para nuestras mascotas. Como en muchos países del suroeste, se han detectados casos considerables de los virus o enfermedades producidas por garrapatas, por lo que es importante estar alerta y prevenir la presencia de algunas afecciones asociadas a las picaduras de las garrapatas, en tu mascota. 

Si notas un rascado frecuente e intenso, acompañado de pequeños mordiscos,  presta atención inmediatamente sobre tu mascota.

Botón volver arriba