
Mantener las orejas limpias en los perros, es todo un reto, su importancia radica en la prevención de enfermedades infecciosas que ocasionen molestias y alteren la salud de tu mascota, la otitis es una infección del oído que les causa mucho dolor, la cual puede conllevar a la presencia a futuro de enfermedades secundarias graves como la laberintitis, vértigo y sordera.
El oído es un órgano sensible en los canes, por lo que es clave aplicar en la limpieza del oído los trucos prácticos para casa, los perros requieren una limpieza periódica de sus oídos para prevenir infecciones, en especial los perros de orejas caídas o que acumulen pelaje en el oído, necesitan una rutina de higiene de oído más estricta, por ser perros susceptibles a las enfermedades oticas.
En el presente artículo te ofrecemos todo lo que debes saber para aprender a limpiar las orejas a un perro, de modo que puedas mantener la higiene adecuada del oído de tu mascota desde la comodidad de tu hogar con ingredientes prácticos que seguramente se encuentran en tu alacena.
Pasos para limpiar las orejas de tu perro
Antes de iniciar la rutina de limpieza de los oídos del perro, debes acostumbrarlo a la higienización otica desde su etapa de cachorro, puedes empezar acariciando sus orejas para que se adapten más rápido a la limpieza de las orejas, esta acción debes realizarla varias veces al día.
Implementos a usar para limpiar las orejas de un perro
- Algodón
- Limpiador de oídos de uso veterinario
- Toalla seca
- Golosinas
Es importante que no uses los bastones de algodón para la higiene del oído de tu can, ya que, esto puede ser contraproducente al ocasionarles lesiones a nivel del canal auditivo, las golosinas son una manera de premiarlos por su buen comportamiento al momento de limpiar las orejas de un perro.
Procedimiento para limpiar las orejas a un perro
1.- Coloca al perro en una posición cómoda y fácil de manipular
2.- Agarra la oreja y levántala sosteniéndola entre el pulgar e índice, de esta forma puedes visualizar mejor el canal auditivo
3.- Limpia la entrada del oído con un algodón húmedo, para quitar el exceso de cera
4.- Añade el limpiador de oídos en el canal auditivo
5.- Masajea la base del oído para que el limpiador penetre uniformemente en el oído
6.- Retira el exceso de limpiador con un algodón húmedo
7.- Seca la humedad con la toalla limpia
8.- Repite el procedimiento con el otro oído
En caso que el veterinario les coloque a tu perro gotas óticas es importante que se las apliques luego de 15 minutos de realizar la limpieza de la oreja.
¿Cómo saber si mi perro tiene una infección en el oído?
Si tu perro tiene una infección ótica, podrás apreciar los siguientes signos y síntomas:
- Orejas sensibles al tacto
- Inflamación del oído
- Enrojecimiento de las orejas
- Sacudida de cabeza frecuente
- Escozor
- Mal olor
- Secreciones
- Presencia de ácaros (grumos de café y costras)
- Heridas abiertas
Una de las infecciones óticas más comunes en los perros es la sarna, la cual se produce por la presencia de un ácaro alojado en el canal auditivo externo, es muy contagiosa se transmite de un animal contagiado a uno sano por el contacto directo, puede transmitirse entre la misma especie (perros) o especies diferentes (gatos y perros), el ácaro ataca en su mayoría a los perros de orejas caídas, peludas o de canal auditivo estrecho.
Diagnóstico de las infecciones en el oído
El veterinario a través de la toma de muestra de la secreción y el examen otico está capacitado para determinar el tipo de infección que afecta el oído del perro y colocar el tratamiento adecuado para atacar ese tipo de afección.
Prevención de la sarna otica
- Realizar una adecuada higiene de las orejas del animal
- Lavar y mantener limpios sus espacios
- Cumplir con el control de vacunación anual
- Desparasitarlo periódicamente
- Mantener una dieta balanceada adecuada que fortalezca su sistema inmune
¿Cómo se previenen las infecciones de los oídos en los perros?
Las infecciones de oídos en los perros pueden prevenirse al tomar en cuenta los siguientes consejos:
1.- Evita la humedad de las orejas, mantenerlas secas con una toalla seca
2.- Las orejas peludas deben mantenerse limpias libres de polvo y suciedad, puedes cepillar sus orejas una vez a la semana
La otitis puede aparecer debido a:
- La seborrea
- Hongos
- Bacterias
Trucos caseros para mantener limpias las orejas de tu perro
Si no tienes a mano el limpiador ótico especial para perros, puedes limpiar las orejas de un perro, usando los siguientes trucos caseros:
- Mezcla agua oxigenada con agua potable, este truco sustituye el limpiador ótico veterinario
- Agua con vinagre de manzana es otro sustituto casero del limpiador ótico
En el caso que tu perro tenga inflamación en el conducto auditivo puedes usar una mezcla de agua potable con manzanilla y aplicarla en la zona con suaves masajes para que penetre en el conducto auditivo, recuerda colar bien la mezcla para evitar el ingreso de cuerpos extraños en el interior del oído.
¿Cuál es la frecuencia de limpieza de las orejas de un perro?
La limpieza de las orejas en un perro debe realizarse una vez a la semana, para mantenerlas saludables, sin embargo, se recomienda consultar con el veterinario para que indique con qué frecuencia se pueden asear las orejas de tu mascota, en perros propensos a adquirir infecciones óticas se puede limpiar semanalmente, en otros perros pueden limpiarse mensualmente al momento de bañarlos.
Para concluir es importante que tengas en cuenta que la morfología del oído de los perros varía según su raza, igualmente debes saber que algunas causas para que aparezca la infección incluyen las alergias y una higiene inadecuada de las orejas del can, es relevante que evites complicaciones producto de la otitis como el otohematoma el cual se trata de un cumulo de sangre en el conducto auditivo que requiere cirugía para tratarlo.
El tratamiento adecuado para combatir la otitis en el can junto a una limpieza profunda del oído previene infecciones más graves que pueden generar en tu can sordera, la visita al veterinario para un chequeo periódico de sus orejas es clave para mantener la salud de las orejas del perro.