El pastor alemán un perro guardián elegante

El pastor alemán es un can que te ofrece elegancia, protección, con un porte atlético, tamaño y personalidad dominante que lo caracterizan como una de las mejores razas guardianas.
Pertenece a la raza de ovejeros, originario de Alemania se reconocen oficialmente dos clases:
- Pastor de trabajo
- Pastor de exhibición
Igualmente, su pelaje puede ser corto o largo con una variedad de colores entre los cuales se encuentran el negro, marrón, crema, sable, panda y blanco, tiende a ser confundido con otras razas oficiales que tienen características físicas similares como:
- Pastor belga
- Lobo checoslovaco
- Pastor holandés
- Husky Siberiano
Un punto relevante que debe señalarse de la raza es que poseen pequeñas diferencias en sus características físicas cuando se tratan de perros para trabajo o exhibición, para conocer más sobre esta increíble raza continúa leyendo nuestro artículo sobre pastores alemanes.
Origen del pastor alemán
la raza se desarrolló en Alemania en el siglo XIX, específicamente para el año de 1899, resulta del cruce de perros de pastoreo, su criador original fue un aristócrata de nombre Max Friedrich.
El cual buscaba un perro con las siguientes características predominantes:
- Olfato agudo
- Inteligencia
- Obediencia
- Velocidad
- Fuerza
Los pastores alemanes se hicieron reconocidos a partir de la segunda guerra mundial, por ser la raza predilecta de los militares, su personalidad lo hace excelentes perros guías, guardianes, policías y de búsqueda.
Origen del nombre
La raza originalmente se llama Deutscher Schaferhound, traducido al español significa pastor alemán, la raza se creó para ayudar a los pastores en la protección y guarda del rebaño de ovejas.
Luego de la segunda guerra mundial se omitió la mención alemana en la raza, por considerarlo negativo debido a las actuaciones de los alemanes en contra de pueblos inocentes, sin embargo, con el paso del tiempo se adoptó nuevamente su nomenclatura original.
¿Qué tipo de raza es el pastor alemán?
Se clasifica dentro de la categoría de perro pastor, se le conoce también cono perro ovejero alemán
Tipos de pastor alemán
El perro pastor alemán se clasifica en dos tipos
Perro pastor alemán de trabajo
Son criados para el trabajo, sus características incluyen
- Energía
- Obediencia
- Instinto desarrollado
- Valentía
- Cuerpo atlético
Perro pastor alemán de exhibición
Se crían con el fin de otorgarle características fisionómicas que resalte la belleza natural del perro, son usados en competencias de belleza canina, poseen las siguientes cualidades.
- Actitud
- Obediencia
- Elegancia
Ambos tipos de canes se adaptan perfectamente a la vida familiar.
Características del pastor alemán
Este canino es de raza grande, los machos suelen ser más altos que las hembras, pueden tener el pelaje corto o largo, son agiles y su nivel de energía es medio, sus características más resaltantes incluyen:
- Cráneo ancho
- Cuerpo musculoso
- Patas fuertes
- Cola larga y tupida
- Orejas erguidas
- Estructura firme
- Mandíbula desarrollada
- Pelaje áspero
- Cuello fuerte
- Lomo musculoso y fuerte
- Trufa negra
- Pecho amplio
- Ojos expresivos almendrados
Tamaño
El macho mide de 60 a 65 centímetros y la hembra de 55 a 60 centímetros.
Peso
Los machos tienen un peso que oscila entre 35 a 43 kilogramos, mientras que el peso de las hembras es de 25 a 34 kilos.
La esperanza de vida de la raza es de 10 a 13 años, son perros que sociabilizan poco, tienden a babear poco y a roncar bajo.
Pelaje del pastor alemán
El pelaje de los pastores alemanes puede ser corto, afelpado o largo, cada uno posee rasgos particulares
Pastor de pelo corto
Tiene un manto de doble capa el cual mide máximo una pulgada.
Pastor afelpado
El pelaje es afelpado y suave, su longitud es de 1 a 2 pulgadas.
Pastor de pelo largo
El manto puede ser simple o de doble capa, la cual mide más de 2 pulgadas, se caracteriza por tener un pelo sedoso y grueso.
Colores del pelaje del pastor alemán
El pastor alemán tiene una variedad de tonos entre los cuales se encuentran:
Negro y rojo
Es el tono más común de la categoría de exhibición de esta raza de perro, el tono es terracota en las áreas del cuerpo, patas y pecho, en la cara, patas y cola predomina el negro.
Negro y crema
La capa crema es clara, se acentúa el negro en el lomo y cola.
Negro y plateado
El color plateado abarca todo el cuerpo, la espalda, cola y cara son negras.
Negro y bronceado
Es el color clásico de los pastores de trabajo el tono marrón puede ser claro u oscuro abarcando el área de la cabeza, pecho, parte baja del cuerpo y patas, el negro se ubica en cara y cola.
Bicolor
Pelaje con manchas en tonos dorados o marrones a nivel de patas, cola y pecho, el resto del cuerpo tiene coloración negra.
Sable
Es un pelaje que tiene una combinación natural de los diversos colores de pelaje del pastor, la cual le otorga un efecto matizado que le confiere el aspecto de lobo.
Rojo sable
En este tono de pelaje se da las combinaciones clásicas del sable, pero con predominio del color rojizo.
Negro
Existen pastores con un pelaje negro, esta tonalidad suele ser rara.
Otros colores del pelaje del pastor alemán poco comunes son:
- Gris
- Panda
- Azul
- Blanco
Personalidad y carácter del pastor alemán
Aunque el aspecto del pastor alemán genera respeto, sin embargo, son perros que se adaptan a otras mascotas y se llevan bien con niños, siempre que la relación se forme desde la etapa de cachorro del can.
Es fácil de adiestrar por ser perros inteligentes y obedientes, es clave entrenarlos adecuadamente para que sociabilicen desde cachorros, de modo que se evite un comportamiento agresivo, excitable y nervioso en el perro.
Son perros activos que requieren hacer ejercicio periódico, su carácter es amigable, confiado, equilibrado, atento, observador, tiene un instinto de protección arraigado en sus genes.
Cuidado y salud del pastor alemán
El cuidado propicio del perro es clave para mantenerlo en un óptimo estado de salud, es importante higienizarlo para evitar la aparición de ectoparásitos e infecciones dérmicas que afecten su vitalidad.
Se requiere un cepillado periódico semanal, ya que, estos perros tienden a mudar constantemente el pelo, el cepillo a usar debe adecuarse al tipo de pelaje del pastor, ya que, este varia si es largo, corto o afelpado.
El baño del pastor puede realizarse una vez al mes, se recomienda el uso de productos que se adecuen a sus necesidades, tomando en cuenta el tipo de pelaje que tenga el can.
Es importante llevarlos a la consulta veterinaria para prevenir las enfermedades típicas de la raza, tales como:
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Glaucoma
- Torsión gástrica
Aunque es un perro resistente es necesario cubrir el cuidado básico para fomentar su salud, el cepillado debe ser de una a dos veces por semana para mantener el pelaje limpio, sedoso y saludable.
Alimentación del pastor alemán
Es necesario elegir el pienso adecuado para razas grandes, el cual contiene los nutrientes necesarios para garantizar la nutrición de tu mascota, puedes combinar el uso de pienso seco con húmedo.
Puedes complementar su dieta con una ingesta de suplementos nutricionales, dependiendo de la actividad física del perro, puedes añadirle una vez por semana una porción de carne cruda para cubrir sus necesidades proteicas.
Recuerda consultar con el veterinario la dosis y frecuencia que debes suministrarle a tu pastor alemán de pienso, para aportarle los nutrimentos requeridos según su gasto calórico.