El caniche un can aristócrata

Si hablamos de un can elegante, digno de la realeza, sin duda se hace referencia a los caniches, una raza que se origina en el siglo XV, siendo las mascotas predilectas de la realeza.
Debido a su popularidad los criadores decidieron criar versiones diminutas del perro original generando diversos tamaños los cuales son:
- Toy
- Mini
- Mediano
- Grande
Los franceses hacían uso de los caniches gigantes en la cacería, mientras que las otras versiones eran usadas como animales de compañía, el registro del primer caniche en el kennel club data de 1874.
Para el año de 1876 en el reino unido se crea el club de caniches, esta raza de perros llego a los EE. UU. en el año de 1886, sin embargo, no fue sino hasta los años 50 que el caniche se convirtió en un boom como mascota.
Las cualidades de esta raza son versátiles y únicas, razón por la cual se han convertido en la mascota favorita de los niños, su mirada frágil te atrapará de inmediato, los caniches se conectan con sus dueños de una manera especial.
Características del caniche
El caniche posee tonos variados como el blanco, negro, gris, crema o marrón, su peso oscila entre los 6 y 23 kilos dependiendo el tamaño, su talla es de 23 a 62 centímetros, una característica puntual es que el manto es unicolor.
El pelaje es semilargo, generalmente rizado, elástico y abundante, pocos ejemplares tienen el pelo fino lanoso, sus ojos son redondos de color negro, marrón oscuro o ámbar, su cabeza está bien delimitada para ser proporcional con el tronco.
El cuello es grueso para mantener la armonía del torso, su cuerpo es alargado, sus extremidades son finas, tiene la cola corta, su olfato es potente, es un canino que denota elegancia y sofisticación.
Carácter y personalidad
El caniche se destaca por tener los siguientes rasgos de personalidad:
- Cariñoso
- Sociable
- Fiel
- Juguetón
- Enérgico
- Divertido
- Inteligente
- Amplia capacidad de aprendizaje
- Tiernos
- Amigables
- Tienen instinto cazador
- Obedientes
- Independientes
- No les gusta la soledad
- Tienen un comportamiento destructivo
- Son glotones
- Es un perro de alerta
- Se escapan con facilidad
Los caniches exigen muestras de cariños frecuentes, razón por la cual se adaptan perfectamente a los niños, son perros extrovertidos, activos, poseen una destreza nata heredada de sus ancestros, son excelentes guardianes.
Tipo de pelaje en los caniches
Merece la pena acotar que el pelo de los caniches crece continuamente, en los cachorros el pelo es ondulado y suave, sin embargo, a partir del noveno mes tiende a rizarse, el resultado final del pelaje del caniche adulto es un pelo grueso y rizado.
El caniche adulto se caracteriza por tener un pelaje rizado, algunos ejemplares del caniche gigante tienen el pelo de cordón, cuya apariencia se adquiere por el tipo de enroscamiento del rizo.
Este tipo de pelaje requiere un mayor cuidado y mantenimiento, en la cabeza y cuerpo tienen rizos cortos, mientras que en las patas el rizo es más largo, en razas pequeñas y medianas adquieren su pelaje definitivo entre los 18 y 24 meses, en gigantes es a los 19 meses.
Esperanza de vida
La esperanza de vida de la raza depende de su tamaño, los caniches más pequeños suelen tener una expectativa de vida de 12 a 20 años, mientras que los gigantes solo viven hasta los 15 años.
Higiene y mantenimiento del caniche
El baño es un factor clave para mantener la salud del caniche, sin embargo, este no debe ser frecuente, ya que, estos perros tienden a presentar problemas de resequedad en la piel lo que conlleva a presentar dermatitis.
Se deben asear cada 3 semanas y cepillarlos dos veces al día para evitar nudos en el pelaje del can, se recomienda usar un cepillo de púas cortas metálicas para desenredarlo, luego debes cepillarlo con un cepillo de cerdas largas, el cepillado le otorga brillo y suavidad al pelaje.
¿Cuál es la alimentación adecuada para un caniche?
La alimentación balanceada le aporta al perro los nutrientes requeridos para su desarrollo adecuado y el correcto funcionamiento orgánico, con una dieta correcta el can tendrá una excelente condición física y mental.
Se debe acotar que la alimentación varía según la etapa de crecimiento del perro y sus requerimientos calóricos, algunos canes requieren la ingesta de suplementos para coadyuvar la acción de macro y micronutrientes.
Se recomienda combinar los alimentos entre un pienso y comida húmeda, igualmente se requiere la ingesta de altas concentraciones proteicas, las cuales se obtienen de los productos cárnicos.
Frecuencia de la alimentación
Las dosis de alimentos dependen de la edad del caniche, a continuación, te ofrecemos las recomendaciones generales, sin embargo, es tu veterinario quien le colocará la porción adecuada a tu can.
Cachorros hasta 2 meses
El primer mes se recomienda una dieta exclusiva de formula láctea cada 2 horas, luego se le introduce pienso húmedo cada 8 horas.
Cachorros de 3 meses a 12 meses
En esta etapa de transición hacia la adultez el cachorro puede ingerir una dieta balanceada combinada con pienso seco y húmedo, las comidas deben dosificarse tres veces al día.
Adultos
La etapa de adultez en el caniche depende de su tamaño, las razas pequeñas llegan a esta etapa entre los 9 y 12 meses, las medianas de 12 a 18 meses y los caniches gigantes a los 24 meses.
Una vez lleguen a la etapa adulta deben ingerir una dieta equilibrada con carne y verduras, además de un pienso seco que le aporte los nutrientes necesarios para sus requerimientos, la dosificación es de una toma al día, la cual puede dividirse en 2 partes para evitar problemas digestivos.
Para concluir podemos afirmar que el caniche es una raza que tiene mucho que ofrecerte, por su aspecto sutil, elegante y delicado, además de su carácter amigable y leal, es el perro favorito de niños, jóvenes y adultos.
Son excelentes animales de compañía, si te decides por esta raza tendrás a tu lado un amigo fiel.