Blog

La Pulga ¿Como puede existir algo tan fastidioso?

La pulga es un insecto que se alimenta de la sangre de su huésped, son ectoparásitos que se albergan en la piel del perro o gato causandoles alergias, las mascotas pueden contagiarse fácilmente a través del contacto con un animal infectado, ya que, las pulgas saltan grandes distancias.

Las pulgas son fastidiosas, además son vectores de enfermedades secundarias como la tenia, anemia y problemas dérmicos, la infestación por pulgas debe controlarse para evitar el contagio de otros animales e incluso del dueño de la mascota, ya que, las pulgas también infectan a los seres humanos.

Para prevenir una infestación de pulgas, no solo es necesario tratar al animal, igualmente se debe limpiar el entorno en el cual este se desenvuelve, debido a que una pulga puede colocar hasta 200 huevecillos diarios, siendo clave realizar una desinfección del área mediante el uso de una aspiradora.

Tips sobre las pulgas

  • La picadura de la pulga causa irritación y escozor intenso
  • La pulga causa anemia porque se alimenta de la sangre de la mascota
  • La aspiradora elimina huevos, larvas y pupas de las pulgas
  • Para eliminar las pulgas adultas se debe aplicar insecticida
  • La eliminación de las pulgas que habitan en el cuerpo de la mascota se realiza a través de un peine antipulgas

¿Qué enfermedades transmiten las pulgas?

Existen diferentes tipos de pulgas entre las cuales se encuentran la pulga humana, pulgas de aves, perros y pulgas de gatos, siendo las más comunes las de perro y gatos, estas pulgas causan enfermedades que afectan no solo la salud de la mascota, sino también de sus dueños.

La picadura de la pulga del gato puede causar tifus y el gusano intestinal, mientras que la pulga del perro es un vector de la tenia saginata, por ser ectoparásitos se alojan en la piel de la mascota causando una dermatitis producto del escozor que produce su picadura, cuando la pulga pica le agrega un anticoagulante en la sangre al animal.

Signos que indican la presencia de pulgas en las mascotas

En la zona donde la pulga pica se producen pequeños bultos rojos, rodeados de un halo rosa, otros factores que puedes observar los cuales indican la presencia de las pulgas son los siguientes:

  • Comezón intensa
  • Pérdida de pelo en la zona afectada
  • Encías pálidas
  • Decaimiento
  • Mordedura del animal en la zona de la comezón

Consejos para prevenir las pulgas 

La infestación de pulgas puede prevenirse a través del cuidado de la mascota, a continuación te ofrecemos los mejores consejos para evitar el contagio de las pulgas.

  • Peinarla diariamente
  • Lava sus artículos de uso personal 2 veces por semana con agua caliente y cloro
  • Baña a la mascota con un champú antipulgas 1 vez al mes
  • Aplica polvos antipulgas y usa collares antipulgas a manera de prevención 

¿Qué hacer si una pulga pica a una persona?

Cuando una pulga pica a una persona lo primero que se debe hacer es evitar rascarse para producir lesiones que puedan infectarse, luego se procede a lavar bien la zona con agua y un jabón antiséptico, posteriormente se debe aplicar una crema para aliviar la picazón como una loción cuyo ingrediente activo sea la cortisona, la cual evita la alergia que produce la pulga en la piel.

¿Cómo manejar una infestación de pulgas en el hogar?

Las pulgas pican al huésped para alimentarse de su sangre caliente, aunque estas son diminutas se pueden apreciar deslizándose en el pelaje del animal e incluso se pueden visualizar saltando en la casa, las pulgas pueden ser un serio problema de salud, ya que, no solo causan afecciones dérmicas y alergias, también producen graves enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Para acabar con una infección de pulgas en el hogar es importante seguir los siguientes pasos:

1.- Aspira tu casa 

2.- Limpia con agua caliente y una solución jabonosa el hogar

3.- Desinfecta los accesorios de la mascota

4.- Peina a tu mascota 1 vez por semana con un peine antipulgas

5.- Llevalo a la peluquería canina cada 3 meses para que le apliquen un baño antipulgas y mantener una higiene adecuada en el hogar bañandolo con un jabón suave una vez al mes

Las pulgas se han convertido en un problema de salubridad en las mascotas, especialmente en los gatos y perros, si eres amante de estas mascotas es importante que prevengas el contagio de  La Pulga ¿Como puede existir algo tan fastidioso? que afecte la tranquilidad de los amigos peludos.

 

Botón volver arriba