
Tener un perro y un gato puede llegar a ser muy divertido y ambos pueden llegar a ser buenos amigos, en el mundo está la creencia de que los perros y los gatos se odian a muerte pero esto no es del todo cierto, si tienes un perro agresivo y le pones un gato en frente, la primera impresión del gato es que se asustara, y por lo tanto el perro lo atacara, la convivencia entre los dos en un proceso de adaptación muy sencillo que no tomara más que unas semanas.
A continuación te daremos unas claves esenciales para que puedas hacer que la paz reine en tu casa con tus amigos peludos, debes tener presente que dependiendo del temperamento de tu gato y de tu perro te tomara mayor o menor tiempo, debes conocerlos bien a ambos para poder hacer que estos tips se adapten a ti.
Conoce 10 claves para que tu perro y tu gato sean amigos
- Si tienes un perro, y quieres introducir un gatito en casa, es mejor que sea cachorro, de esta manera podrás enseñarle a tu perro el gatito, cuando los vayas a presentar asegúrate que tu perro este calmado y no lo vea como un juguete, haz que le huela la cola de esta manera tu perro lo conocerá, dales espacio y prueba la convivencia.
- Nunca dejes que tu perro tome a un gato por la boca, no es porque lo quiera matar, lo ve como presa o como juguete, pero esto es peligroso para el gatito, ya que, podría romperle el cuello.
- Cuando ya tienes un gato y quieres introducir un cachorro o un perro adulto en casa, es similar los pasos que debes seguir, preséntale el cachorro al gato y deja que convivan, al principio el gato lo ignorara, pero después se acostumbrara a él.
- Cuando ambos son adultos debes vigilarlos, ya que, por territorio podrían tener una pequeña riña.
- Separa los espacios de la comida, el del perro es el del perro y el del gato es el del gato, los animales tienen sentido de pertenencia en especial con los alimentos, que dada uno tenga su tasa será simbólico, si ves que alguno trata de meterse en la comida del otro repréndelos de inmediato.
- El área de dormir, los gatos son intrépidos no te sorprendas si los ves en la cama del perro en vez de estar en la suya, cuando lo veas quítalo y dale la cama al perro, de esta manera el entenderá que ese no es su espacio.
- Las mejores peleas son las que se evitan, si ves al perro gruñendo o al gato erizado repréndelos a ambos de inmediato, de esta manera entenderán que tú no permitirás esas conductas, además te evitaras problemas, las peleas de perros y gatos pueden ser muy fuertes y definitivamente alguien saldrá herido.
- Cuando estén en el proceso de adaptación jamás los dejes solos, esto es muy importante, puedes dejarlos a cada quien en su jaula pero evita que se confronten cuando tu no estas, solo mientras se adaptan el uno al otro.
- Haz tiempo para ambos, el perro requiere más atención que un gato, sin embargo tu gato también tiene que tener su espacio de mimos.
- Con perros o gatos agresivos ten especial cuidado, usa bozal de ser necesario y siempre debes estar presente en la convivencia, que ambos se lleven bien cuando tienen mal temperamento requerirá de tu paciencia y tiempo.
Recomendaciones
Si vas a introducir un animalito nuevo en casa, asegúrate que este sea cachorro, esto facilitara mucho las cosas, los cachorros se adaptan bien con los adultos, e incluso puede que desarrollen un vínculo fraternal con ellos, la convivencia será inmediata, solo debes tener presente que no se ataquen entre sí, y que ellos sepan bien que deben compartirte, los gatos son más independientes pero no quieren decir que no sientan la presencia de los extraños, o que su dueño comparta el afecto con otra persona, debes darle tiempo y dedicación a los dos y veras que llegaran a ser muy buenos amigos.