Blog

Síntomas de la otitis en gatos

Por su naturaleza, los oídos de los gatos son muy complejos y es común que se produzcan ciertos parásitos, causados muchas veces por  el sucio en el ambiente y las condiciones de humedad, que pudieran generar  la acumulación de agentes contaminantes en el interior de los oídos, produciendo desagradables malestares o llegar a fuertes infecciones.

Una de esas infecciones, que se puede producir a consecuencia del contagio con determinadas bacterias, como ácaros o por la presencia de cuerpos extraños, como hierbas, restos de comida, el pelo largo y otros que suelen alojarse en el interior del oído;  es la conocida  enfermedad de la Otitis en gatos.

Inflamación del epitelio

Está afección ocurre, cuando se inflama el epitelio que recubre el conducto auditivo y puede ser producto también, de alergias producidas por el consumo de ciertos alimentos; enfermedades producidas por garrapatas, quistes, pólipos u otros que se asocian frecuentemente con otitis externas.

Tipos de otitis

También la otitis, puede estar asociada al contagio directo con otros animales infectados o producto de traumatismos y clasificarse en: otitis externa cuándo afecta al oído externo, qué es la más común y menos grave, otitis media, que puede evolucionar y convertirse en una otitis interna cuya afección es más complicada para curar, debido a la profundidad dónde se encuentra la infección.

Síntomas en los gatos

A través de una serie de molestias que se presentan en la conducta general de tu mascota, se puede evidenciar está afección  y determinar si tu gato tiene otitis. Entre los síntomas que se  manifiestan generalmente, se encuentran:

  • El fuerte sacudido de la cabeza,  lo cual puede ser  indicativo, de  que tu gato presenta alguna molestia o que tiene algo en el oído, sobre todo si se mantiene inclinando la cabeza y sacudiéndola mucha frecuencia.
  • Respuesta agresiva o de mal humor,  al tocar o acariciar la zona de la oreja, mostrando signos de dolor o molestia  o respondiendo de forma no habitual, a expresiones de afecto.
  • El rascado insistente y frecuente en la zona de los oídos a causa de la picazón en la zona infectada.
  • La presencia de algún líquido de color amarillento o ennegrecido, generado por esta afección
  • Un fuerte olor,  producido por la  misma infección auditiva o causa de heridas 
  • Apariencia de oídos rojizos o inflamados en la zona afectada a causa del rascado
  • Indicativo de la pérdida parcial o total de la audición, cuando le hablas o lo llamas.
  • Manifestación evidente de dolor agudo y focalizado.

Diagnóstico clínico

Un aspecto fundamental, al momento de observar alguno de estos síntomas,  es delimitar a través del diagnóstico de un especialista en el área, si el problema es unilateral o si se presenta en ambos oídos, lo cual pudieran causar  infecciones  más complejas cómo la dermatofitosis. En ese sentido,  se determinarán el tipo de pruebas, que han de realizarse, para conocer  cuáles son las condiciones reales en el oído del gato. 

Y de acuerdo a los síntomas de la otitis felina, se procederá a realizar una serie de estudios cómo, un  programa perfil bioquímico, un análisis tiroideo,  radiografías de rutina y otras pruebas, que permitan al especialista analizar la extensión y profundidad del problema.

Las recomendaciones para curar la otitis de un gato

  • Se debe acudir al especialista desde mismo el momento en que vea que su gato presenta signos de otitis o se presume una infección en el oído, para prevenir dolores intensos o problemas de audición como consecuencia de esta enfermedad. Una vez acudido al veterinario y generalmente tras su orientación médica, se debe:
  • Proceder a la limpieza auditiva, para eliminar los agentes contaminantes y bacterias que provocan que las zonas del oído se inflamen.
  • Aplicar adecuadamente, los medicamentos y tratamientos antiinflamatorios, recomendados para aminorar las molestias.
  • Es contraproducente aplicar tratamientos no prescritos por el veterinario o suspender el tratamiento médico apenas vea algún signo de mejora  en su gato y lo más apropiado es esperar que la infección se elimine por completo.

Para prevenir Otitis en tu gato es conveniente,  limpiar el cerumen de los oídos periódicamente, cortar el pelaje en la zona de las orejas para evitar que se acumule la suciedad y al bañarlo secar muy bien sus oídos.

Botón volver arriba