Razas

Birmano o burmés: un felino muy sociable 

Si quieres una mascota que esté corriendo y jugando por todas partes, pero con una personalidad independiente. Los gatos son la mejor opción, en un tiempo estos lindos felinos eran recibidos en casas para que ahuyentara a los roedores o ratones. Pero después se convirtieron en la mascota perfecta y el mejor compañero.  

Los gatos  son suaves, místicos y son una adoración para muchos, por algo es la mascota predilecta que todo el mundo quiere adoptar como hijos, y observar cantidades de videos sobre ellos en la internet. Son inteligentes e independientes, si no quieres recibir caricias en un momento determinado no podrás obligarlo. 

Pero cuando quieren son muy cariñosos, suelen ronronear para demostrar cariño, acariciarte con su cola, dar cabezazos o recostar su cabeza sobre ti, así como realizar aquellas miradas con  los párpados medio cerrados que indica que te quiere. Les encanta que les rasques la cabeza y el cuello, muchas veces subirán a tu regazo para obtener amor pero también darlo. 

Birmano 

Los gatos birmanos son felinos de pelo sedoso, con color crema y ojos muy azules. Se suelen conocer por tener tonos más oscuros en algunas partes de su cuerpo como su cara, sus patitas, su cola, entre otras áreas.  Pueden convivir bien con otras mascotas, incluyendo gatos y perros. 

Son animales tranquilos que no van a destruir tu hogar, ni destrozar cortinas, ni muebles. A diferencia de otros tipos de raza no le agrada mucho la soledad, por lo que son juguetones y muy curiosos. Además, con este cachetón con patitas blancas amopadas no tendrás que batallar por enseñarle donde está ubicado su comedero, o donde debe hacer del baño, ya que son gatos muy inteligentes.

Si lo que deseas es un gato que le encantan los mimos este es el indicado, ya que estará detrás de ti acariciándote con su cola para recibir cariño. Incluso, muchas veces subirán a tu regazo o se acostarán aún costado del sillón donde te encuentres.  

Cuidados de un Birmano 

  • Su alimentación debe estar compuesta por proteína, fibra, grasa y carbohidratos. La carne, el pescado y el pollo son alimentos muy indicados. Si prefieren alimentos especializados para gatos pueden decidir por un alimento seco de calidad y comida húmeda de lata. 
  • Su gato debe estar hidratado, por eso debe tener agua limpia a su disposición las 24 horas al día. 
  • Su pelaje debe ser peinado frecuentemente para evitar que pueda enredarse. Tomando en cuenta que el aseo que realizan los gatos pueden llevarlos a tragarse bolas de pelo. 
  • Incluir rascadores en el hogar podrá activar las destrezas físicas del felino. 
  • Es importante las visitas frecuentes al veterinario. 

Burma 

El burmes es un gato corpulento y musculoso de ojos amarillos, posee un pelaje de pelo corto muy suave al tacto. Se suele decir que es un gato redondo, ya que si lo notamos bien podemos ver su cabeza redonda, sus orejas, sus ojos y sus patitas. 

Existe una gran variedad de gatos de raza burmés, en los colores que pueden encontrarlos son marrón oscuro, gris, gris azulado, beige, chocolate, entre otros. Lo más recomendable es que si vas a buscar otra mascota, es necesario que sea pasiva, ya que los gatos burmés son felinos muy dominantes. Cuando son jóvenes tendrán un gato corriendo por todas partes pero ya cuando envejecen prefieren sentarse a observar el ambiente. 

Con este tipo de felinos tendrás un amigo inseparable, ya que no les gusta la soledad y prefieren ir a todas partes contigo, sobre todo si abres alguna puerta, gaveta o sacas una caja donde ellos pueden curiosear y jugar un rato. Les encanta trepar pero también recibir muchos mimos de parte de sus amos. 

Cuidados de un Burmés

  • Se debe cuidar la alimentación del burmés para evitar obesidad. Es necesario la incorporación de alimentos secos y húmedos. Si prefieres una comida más casera se debe incluir mucha proteína como carne y pescado.
  • Debe ejercitar a sus gatos jugando frecuentemente con ellos y permitiendo que escalen diversos lugares. Es por ello que es necesario incorporar en el hogar un árbol para gatos. 
  • El gato debe tener agua fresca a su disposición, ya que al ser muy juguetón e interactivo estará tomando agua muchas veces al día. 
  • Es importante su desparasitación y vacunación correspondientes. Es necesario una visita al veterinario de forma frecuente. 
  • Estar atento a sus patas, ya que muchas veces pueden enterrarse o cortarse con alguna piedrita, espina o pedazo de madera. 

¿Birmano o burmés cuál elegir?

Es imposible elegir a uno de ellos, ya que ambos son gatos maravillosos y muy amigables. La primera diferencia de un birmano y un burmés es su pelaje, el primero goza con una melena sedosa de pelo largo, mientras que el otro posee un pelaje más corto, brillante y muy suave. 

Si hablamos de su personalidad, los gatos birmanos suelen parecerse mucho a los perros, incluso están a gusto si comparten el hogar con uno de ellos o con otro gato. En cambio los felinos burmés son muy territoriales, por lo que puede generar pelea con otra mascota que quiera ser el líder.

Los gatos birmanos y burmés, son muy sociables y juguetones. Con ellos no estarán solos ni un minuto, ya que crean vínculos muy cercanos con sus amos persiguiéndonos a todas partes mientras son curiosos. A ellos les encantan las caricias en el cuello, la cabeza, y ser sobados por su espalda hasta llegar a su cola. 

Recomendaciones

Como siempre lo más recomendable es adoptar que comprar. Aunque es indispensable aconsejar que si vas a llevarte a un gatito a casa debes ser responsable con su cuidado toda la vida. Las visitas al veterinario deben realizarse de forma anual, ya que en caso de que se presente alguna enfermedad podrán actuar a tiempo.

Es necesario que los niños aprendan a relacionarse con los gatos, ofreciéndoles un trato de respeto. Una comida balanceada, ejercicios y mucho amor convertido en caricias, son los aspectos que le otorgan a nuestra mascota una vida más feliz y duradera.

Botón volver arriba