
El somalí es un gato muy elegante, tiene una cola que lo hace parecer un pequeño zorro y aunque su tamaño es mediano grande, su raza es de crecimiento lento.
Este amigo tímido, pero travieso, tiene un comportamiento parecido al del abisinio, una raza de gatos de la que se dice que procede el somalí.
Tienen una postura de autoridad y un llamativo aspecto salvaje, con una mirada atenta y fija.
Enigmáticos llenos de elegancia y armonía en cada movimiento, tienen una excelente personalidad, incluso modales.
Esta raza de origen curioso se conoce relativamente hace poco, donde su belleza fue tomada en cuenta por la CFA estadounidense en 1991.
El gato somalí enigmático y distinguido, puede ser un gato familiar, ya que con personas extrañas no acostumbra desenvolverse mucho, y da la impresión de ser un poco celoso.
Como cualquier gato, el somalí es un excelente escapista y trepador, de vez en cuando le gusta ir de aventuras fuera de casa.
Es curioso y también muy inteligente por lo que puede cumplir órdenes sencillas sin problemas, los somalíes también son buenos recibiendo entrenamientos.
Origen
El gato somalí es un primo lejano del gato abisinio, su raza se dio después de que una criadora exportara algunos abisinios a Nueva Zelanda, Norteamérica y Australia.
Las camadas de esta exportación mostraron una diferencia en su pelaje que no fue aceptada inmediatamente para algunos criadores.
Mientras unos se intrigaban por seguir criando esta nueva raza de pelaje semilargo, otros hacían lo posible de no cruzar sus gatos con este gen.
El somalí fue reconocido como una nueva raza de gatos en el año 1979, pero se acepto y se hizo popular internacionalmente en 1991.
Fue desde entonces que dejaron de llevar el nombre de abisinios de pelo largo y se convirtieron en gatos somalíes, nombre que hace una referencia a esta nación africana.
En vista del desprecio que algunos criadores tuvieron hacia esta raza, Evelyn Mague dice que su nombre es una simple referencia al conflicto de fronteras entre Somalia y Abisinia (Etiopía).
Mague explica que “las fronteras son solo creaciones humanas, al igual que las barreras genéticas entre el gato abisinio y el gato abisinio de pelo largo”
Características del Somalí
El gato somalí conserva muchos rasgos de sus padres los abisinios, es uno de los gatos más famosos por su llamativa forma corporal.
Su larga y tupida cola es un rasgo muy característico de esta raza que brinda un particular parecido a un pequeño zorro.
Su aspecto es salvaje, sus movimientos y pelaje acompañan su estructura particular que emana toda la elegancia de las razas orientales.
Tamaño Mediano (Machos y Hembras) | Altura 30 – 35 cm (Machos y Hembras) | Peso 3,5 kg (Machos y Hembras) | Largo de cola Larga Peluda | Vida 13 – 15 años | Pelaje Semilargo |
Aspecto
Su pelaje semilargo con muchos colores es suave y denso, lo que lo diferencia muy bien de otras razas, esta raza de gatos también es reconocida como “gato zorro”.
Cada pelo del somalí tiene dos que tres colores que hacen un abrigo muy colorido, con algunas rayas atigradas que destacan esta raza salvaje.
A la altura de sus cejas tiene una pequeña línea corrida de pelos más oscuros que forman una letra M.
Sus orejas son puntiagudas con largos mechones, su cola gruesa y larga también es peluda. Sus ojos delineados y almendrados tienen colores verdes o dorados.
El somalí a pesar de ser un gato mediano es de contextura fuerte, con músculos bien desarrollados y espalda arqueada, mantiene una silueta muy elegante.
La cabeza del gato somalí al igual que otros gatos salvajes, es gruesa y con un hocico y bigotes pronunciados.
Tiene forma de cuña y es redonda con planos lisos, en proporción con su cuerpo se ve un poco pequeña a diferencia de otras razas.
Las patas son largas, gruesas y ovaladas, en algunos gatos somalíes hay una raya en cada pata trasera.
Temperamento
El somalí enigmático y distinguido suele ser muy atento a cada momento, sus orejas puntiagudas y ojos grandes almendrados siempre alertas alrededor.
Se sabe que especialmente el somalí es una de las razas de gato más inteligentes y la CFA lo aprueba, disfruta tener juegos de inteligencia con sus compañeros humanos.
Son juguetones trepadores que precisan de su espacio y una que otra escapadilla, para saciar sus instintos de ir en busca de aventuras y desenvolverse.
Aunque es considerado un gato familiar, lo mejor es que conviva con niños desde que son gatitos, para que de esta manera se les eduque y sea una buena convivencia.
Pero son muy sociables con sus compañeros humanos y también son amigables con otros animales.
Algo realmente importante que se debe resaltar es que son especialmente más sociables con la compañía de otro gato.
Población
No existen novedades acerca de la población de los gatos somalíes, pero se sabe que es grande en la actualidad.
La popularidad de esta raza se hizo presente recientemente, durante el cumpleaños de Errol en el 2020.
Errol es un gato somalí muy famoso por ser tan parecido a un zorro, tiene una cuenta de Instagram donde cada foto resalta el maravilloso parecido.
Salud y Cuidados
Aunque el somalí tiene un pelaje semilargo, su cepillado no será algo de todos los días.
Basta con hacer el cepillado de rutina cada dos veces por semana que evite enredos en su garganta y pelos en todas partes.
El gato somalí debe ser acostumbrado al cepillado de su pelaje desde que son gatitos, ya que esto facilitará la tarea.
También se considera que el gato somalí es una raza muy sana, que tiene una esperanza de vida de 13 a 15 años sin conocerse enfermedades por problemas de formación.
Sin embargo sus padres abisinios son vulnerables a sufrir de anemia, pero aún no hay pruebas de que los somalís puedan ser igual de propensos.
Al igual que todas las razas, deben ser vacunados y esto puede garantizar que tengan una esperanza de vida mejor y más saludable.