
Una de las razas de gatos más tiernas a pesar de su característico aspecto salvaje es el siberiano, este maravilloso felino es realmente fascinante.
La naturaleza de este felino pertenece a regiones frías tal y como se dieron sus orígenes en Siberia.
Por esta razón los gatos siberianos portan un pelaje suave pero denso y largo, que le ayuda a soportar temperaturas de hasta 30’ C bajo cero.
Pero también lo hace muy estacional, adaptándose fácilmente a cambios climáticos, por eso su suave y atigrado pelaje también es lo suficientemente cómodo para los días de verano.
Esta raza es de las pocas que pueden llevarse muy bien con el agua y la preferida de muchos, ya que no produce alergias.
Su saliva es libre de la proteína molecular Fel D1, por lo que es imposible que tampoco exista en su pelaje, esta proteína causa el 80% de las alergias.
Tan inteligentes como para utilizar su limitada comunicación entre ronroneos y mimos, todo con el fin de conseguir algo que le interese.
Entre gatos siberianos hembras y gatos siberianos machos existen algunas diferencias físicas y también en sus instintos.
Las hembras se muestran más escapistas que los machos en temporadas de apareamiento, pero en la crianza se mantienen juntos.
Al igual que es normal encontrar a los machos un poco más grandes o pesados que las hembras.
La contextura del cuerpo es gruesa y musculosa, el gato siberiano tiene la mirada más salvaje y cautivadora, pero a pesar de su aspecto salvaje es de lo más juguetón.
Origen.
También conocido como “gato de monte siberiano”, esta llamativa raza es relativamente nueva, ya que fue reconocida por la World Cat Federation en el año 1987 adquiriendo popularidad en 1990.
Pero los gatos siberianos se originaron mucho antes, siendo el resultado de un cruce entre gatos domésticos de Rusia y Ucrania con un gato montés o gato salvaje de Siberia.
Este cruce se dio de forma natural y sin intervención humana, con resultados realmente hermosos en la apariencia de los gatos, de esta forma la raza tuvo su origen.
Características del Siberiano.
El gato siberiano tiene una apariencia salvaje con una mirada penetrante pero cautivadora.
Su esponjoso pelaje y excelente temperamento han hecho de esta raza el compañero más fiel e ideal, además de guapo, que cualquiera puede tener.
Tamaño Mediano (Hembras y Machos) | Altura 20 – 25 cm Hembras 25 – 30 cm Machos | Peso 4 – 5 Kg Hembras 6 – 7 Kg Machos | Largo de cola Larga | Vida 20 – 23 años | Pelaje semilargo |
Aspecto.
El gato siberiano en reposo puede parecer pachoncito y lento, pero es todo lo contrario.
Lo que podemos notar como una contextura gorda se trata de su cuerpo atlético y robusto, forrado de su abultado manto de pelos.
En el mentón y el pecho son una de las partes donde tienen más cantidad de pelo. El gato siberiano tiene tres capas de pelo que sirven también como impermeable.
Pero al nacer los gatos siberianos tienen pelo corto y no es hasta la edad de tres a cinco meses que desarrollan este pelaje semilargo y atigrado.
Para la conservación del gato siberiano las organizaciones de criadores de gatos mantienen ciertos rasgos característicos, estos diferencian a cada raza.
Una característica importante es que los gatos siberianos pueden ser de cualquier color, excepto canela o chocolate.
La cola del gato siberiano también debe ser esponjosa, con mucho pelo y gruesa al empezar terminando en punta.
Sus ojos son grandes, redondos y expresivos, tienen colores como dorado, verde o ámbar.
La cabeza es redonda y con el frente curvado, también es otra parte donde el pelo es abundante y la punta de nuestros dedos desaparece mientras le damos cariños.
Sus dos orejas son de tamaño mediano ancho con pequeños mechones de pelo.
Sus bigotes son largos y pronunciados, pero con la punta hacia abajo.
Las patas traseras son más largas que las delanteras, son gruesas y tienen uno que otro pelo entre sus dedos.
Temperamento.
El gato siberiano tiene un carácter excelente puede socializar y hacer vínculo sin problema con sus cuidadores.
Independientemente de que estés en casa o no, puede divertirse y encontrar un entretenimiento si así lo desea.
Es un gato muy cariñoso y juguetón
El gato siberiano conserva habilidades dignas de un cazador, ya que es veloz, inteligente y ágil.
Tiene gestos muy bonitos con su cuidador como el de estar en un lugar preparándose para saludarle al llegar.
Aunque encuentran su diversión dentro de casa, la naturaleza del gato siberiano requiere alguno que otro paseo, que le dé oportunidad de tener aventuras y curiosear.
De estos inteligentes bigotudos corren videos tocando timbres y abriendo manijas, por esta razón lo mejor es que des entrenamiento, los gatos siberianos acatan órdenes y son felices recibiendo atención.
Población.
La población de gatos con pelo semilargo en Rusia es abundante, sin embargo no sucede igual con las razas de pelo corto.
Se desconoce detalles del inicio de los ejemplares de pelo semilargo en la población de gatos rusa, ni como entró o se exportó este gen hasta este pais.
El gato siberiano es muy popular en todo el mundo, con mayor población recientemente en estados unidos.
Salud y cuidados.
El gato siberiano precisa los cuidados necesarios para su pelaje semilargo, mantener una rutina de cepillado dos veces por semana será suficiente.
Esto evitará la acumulación de pelos en la garganta del gato cuando se lame.
Los orígenes salvajes de esta increíble raza le otorgaron una salud indestructible y envidiable para otras.
Sin embargo también es vulnerable a las enfermedades cotidianas adquiridas por un mal cuidado o la falta de sus respectivas vacunas.